Desarrollando la ley del ecocidio

Imagina un mundo en el que los ecosistemas vitales de la Tierra estén protegidos legalmente de los daños más graves.

Esta es la visión que hay detrás de la ley del ecocidio: proporcionar un marco vinculante para disuadir de las prácticas destructivas, que salvaguarden el mundo natural y el futuro de todos.

Desarrollamos conversaciones globales en torno al reconocimiento del ecocidio como un crimen grave, trabajando a nivel diplomático y en todos los sectores de la sociedad civil para compartir conocimientos e inspirar un cambio legislativo positivo.

23 de julio de 2025
La Corte Internacional de Justicia establece las obligaciones de los Estados en materia climática - Importantes implicaciones para el derecho del ecocidio

En una opinión consultiva emitida hoy, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha precisado que los Estados tienen la obligación legal vinculante, según el Derecho Internacional, no sólo de proteger el sistema climático y el medio ambiente, sino también de prevenir daños, cooperar a través de las fronteras y proporcionar indemnizaciones cuando se produzcan daños..

Solicitada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023, esta Opinión Consultiva es el resultado de una campaña iniciada por el movimiento Pacific Islands Students Fighting Climate Change (Estudiantes de las islas del Pacífico combatiendo el cambio climático) que fue promocionada diplomáticamente por el Estado insular de Vanuatu, con el copatrocinio y apoyo de más de 130 países. 

Lea sobre otros acontecimientos recientes:


Papa Francisco - "Se trata de una quinta categoría de crímenes contra la paz, que debe ser reconocida"

Princesa Esmeralda de Bélgica - "Es hora de convertir el ecocidio en un crimen contra la humanidad".

Antonio Guterres - Es "altamente deseable" incluir el ecocidio como delito en la Corte Penal Internacional.

Paul McCartney - "Está claro que la idea está calando... y no antes de tiempo si queremos evitar una mayor devastación del planeta".

Tarja Halonen - "Es esencial detener el ecocidio mediante el derecho penal internacional".

Cara Delevingne - "El daño masivo y la destrucción de la naturaleza se llama Ecocidio y debería ser un crimen internacional, igual que el genocidio."

Profesor Philippe Sands KC - "Estoy absolutamente convencido de que se adoptará este delito de ecocidio. La única cuestión no es si, sino cuándo y de qué forma".

Dra. Jane Goodall - "El concepto de ecocidio debería haberse introducido hace tiempo. Podría conducir a un cambio importante en la forma en que la gente percibe -y responde a- la actual crisis medioambiental."

Volker Turk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos - "el reconocimiento de los delitos ambientales, incluido el delito de ecocidio ... reforzaría la rendición de cuentas por daños ambientales"

Papa Francisco - "Se trata de una quinta categoría de crímenes contra la paz, que debe ser reconocida" Princesa Esmeralda de Bélgica - "Es hora de tipificar el ecocidio como crimen contra la humanidad". Antonio Guterres - Es "altamente deseable" incluir el ecocidio como crimen en la Corte Penal Internacional. Paul McCartney - "Está claro que la idea está calando... y no antes de tiempo si queremos evitar una mayor devastación del planeta". Tarja Halonen - "Es esencial detener el ecocidio mediante el derecho penal internacional". Cara Delevingne - "El daño masivo y la destrucción de la naturaleza se llama Ecocidio y debería ser un crimen internacional, al igual que el genocidio." Profesor Philippe Sands KC - "Estoy absolutamente convencido de que este delito de ecocidio será adoptado. La única cuestión no es si se adoptará, sino cuándo y de qué forma". Dra. Jane Goodall - "El concepto de ecocidio debería haberse adoptado hace tiempo. Podría dar lugar a un cambio importante en la forma en que la gente percibe -y responde a- la actual crisis medioambiental." Volker Turk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos - "el reconocimiento de los delitos ambientales, incluido el delito de ecocidio ... reforzaría la rendición de cuentas por los daños ambientales"