Marzo de 2024 - CONSEJO EUROPEO
El Consejo Europeo ha adoptado formalmente una nueva Directiva sobre delitos contra el medio ambiente, que incluye una disposición para tipificar como delito casos "comparables al ecocidio". Esta es la última y definitiva votación sobre la nueva Directiva y sigue a la aprobación por el Parlamento Europeo en febrero y a un acuerdo político histórico entre el Consejo Europeo, la Comisión y el Parlamento en noviembre de 2023.
Los Estados miembros dispondrán ahora de un plazo de 24 meses, a través del denominado proceso de "transposición", para adaptar la legislación nacional a la Directiva recién adoptada.
Noviembre de 2023 - UNIÓN EUROPEA
La UE ha acordado consagrar en la legislación un nuevo delito destinado a castigar los delitos más gravescontra el medio ambiente. El texto final surgió tras varios meses de negociación ("trílogos") entre el Consejo Europeo, la Comisión y el Parlamento en los que se estudiaba, entre otras cosas, la creación de un "delito cualificado" destinado a prevenir y castigar los daños ambientales más graves, incluidos, como se especifica en los considerandos que lo acompañan, "casos comparables al ecocidio".
Marzo de 2023 - UNIÓN EUROPEA
Mediante un anuncio en una sesión plenaria mensual, el Parlamento Europeo declaró oficialmente su apoyo a la inclusión de los delitos ecológicos en la Directiva revisada de la Unión Europea sobre la protección del medio ambientea través del Derecho penal.
Marzo de 2023 - UNIÓN EUROPEA
Siguiendo la dirección establecida en los 4 comités consultivos anteriores, el último y más importante de ellos en el contexto de esta Directiva, el comité de asuntos jurídicos (JURI), votó unánimemente a favor de incluir los delitos medioambientales más graves - ampliamenteconocidos como "ecocidio" - en su propuesta de texto para la Directiva que se presentará en el Parlamento de la UE el 17 de abril.
Febrero de 2022 - UNIÓN EUROPEA
El informe del Parlamento Europeo sobre Derechos Humanos y Democracia recomienda a los Estados miembros de la UE que apoyenla tipificación del ecocidio como delito en la CPI y que examinen su pertinencia para la legislación de la UE.
Junio de 2021 - UNIÓN EUROPEA
La recién adoptada Estrategia de Biodiversidad de la UEincluye: "Animaa la UE y a los Estados miembros a promover el reconocimiento del ecocidio como delito internacional en virtud del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI)".
Mayo de 2021 - UNIÓN EUROPEA
La comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo sobre la responsabilidad de las empresas por daños medioambientales insta a la Comisión Europea a "estudiar la relevancia del ecocidio para la legislación y la diplomacia de la UE"(párrafo 12).
Mayo de 2021 - UNIÓN EUROPEA
La comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo resuelve animar "a la UE y a sus Estados miembros a tomar una iniciativa audaz, para allanar el camino en el seno de la Corte Penal Internacional (CPI) hacia nuevas negociaciones entre las partes con vistas a reconocer el "ecocidio" como crimen internacional en virtud del Estatuto de Roma"(párrafo 11).
Enero de 2021 - UNIÓN EUROPEA
La comisión ENVI (medio ambiente) pide a la Comisión y a los Estados miembros que apoyen el reconocimiento del ecocidio en el derecho internacional, y a la Comisión que estudie su pertinencia para el derecho de la UE.
Enero de 2021 - UNIÓN EUROPEA
El Parlamento Europeo vota a favor de que los Estados miembros apoyen el reconocimientodel ecocidio como delito en la CPI.