El “ecocidio” es considerado prioridad principal en una cumbre de la ONU en África

Resumen:

  • Los ministros africanos de Medio Ambiente han acordado formalmente incluir el ecocidio entre las prioridades medioambientales del continente para el bienio 2025-2027. La decisión, confirmada por S.E. el Dr. Abu Bakr Al-Harim, Ministro de Medio Ambiente de Libia y actual Presidente de la Conferencia Ministerial Africana sobre Medio Ambiente (AMCEN), se tomó en la 20ª Sesión Ordinaria de la conferencia y marca la primera vez que el ecocidio ha sido reconocido explícitamente como una prioridad estratégica continental por un foro de la ONU.

  • Los ministros acordaron establecer un comité ad hoc para examinar la calificación de la destrucción masiva de ecosistemas como un crimen durante el período 2025–2027. Las conclusiones serán consideradas formalmente en la próxima sesión ordinaria de la AMCEN. 

  • La República Democrática del Congo ha desempeñado papel central y constante en el impulso de esta conversación. Siendo el primer Estado africano en respaldar la campaña internacional para criminalizar el ecocidio en la Corte Penal Internacional, la RDC ha presentado mociones, ha convocado reuniones ministeriales y ha liderado el diálogo de alto nivel sobre este tema en múltiples foros globales.

  • Tanto la República del Congo como Burundi se unieron a la Rep. Dem. del Congo y han respaldado formalmente la criminalización del ecocidio, en sus declaraciones nacionales durante la conferencia de AMCEN.

Durante demasiado tiempo, la destrucción de los ecosistemas de África ha quedado impune, mientras las comunidades sufren las consecuencias”, ha declarado , afirmó Ève Bazaiba, Ministra de Estado y Ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la República Democrática del Congo. “La inclusión del ecocidio como una prioridad a nivel continental significa que ya no estamos sólo pidiendo un cambio: estamos dando forma a la agenda. Este es un paso práctico para garantizar que quienes son responsables de la devastación ambiental rindan cuentas, y para proteger a nuestra gente, nuestros recursos y nuestro futuro.”

En su declaración ministerial ante la AMCEN, la ministra de Medio Ambiente de la RDC, Ève Bazaiba, expresó el firme apoyo de su país a la propuesta de los Estados insulares del Pacífico de tipificar el ecocidio como quinto crimen básico en la Corte Penal Internacional. También instó a los ministros africanos a respaldar la moción de la RDC ante la AMCEN, que busca el reconocimiento del ecocidio como crimen.

Puede ver la declaración completa (en francés) a continuación.

Anterior
Anterior

La Corte Internacional de Justicia establece las obligaciones climáticas de los Estados: Importantes Implicaciones para la Ley del Ecocidio

Siguiente
Siguiente

La República del Congo y Burundi respaldan el reconocimiento legal del ecocidio