La Asamblea del Consejo de Europa avanza en un tratado histórico sobre el ecocidio

Resumen

  • En una decisión histórica, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), órgano deliberante de la principal organización europea de derechos humanos, ha adoptado una resolución de apoyo al Proyecto de Convenio sobre la protección del medio ambiente mediante el Derecho Penal.

  • De ser adoptado y ratificado por los Estados miembros, el Convenio se convertiría en el primer tratado internacional jurídicamente vinculante que tipifica como delito la destrucción grave y extensa del medio ambiente, un acto que es ampliamente calificado como “ecocidio”.

  • La Asamblea también recomienda incorporar al texto la definición de ecocidio propuesta en 2021 por el Panel de Expertos Independientes con el fin de orientar a los Estados en la redacción de su legislación nacional. 

  • Adoptada el 10 de abril de 2025 por 79 votos a favor, 11 en contra y 1 abstención, esta resolución supone un importante apoyo del órgano parlamentario del Consejo de Europa, aunque no constituye una aprobación definitiva. El paso decisivo será la adopción formal del Convenio por el Comité de Ministros, prevista para el 14 de mayo de 2025. Entonces podrá abrirse a la firma y ratificación de los Estados miembros.

Yuliia Ovchynnykova, diputada al Parlamento de Ucrania (Servidora del Pueblo) y miembro de la delegación ucraniana en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), ha declarado: 

«Creo que es esencial reconocer el ecocidio no sólo como un daño profundo tanto para la naturaleza como para la humanidad: debemos pedir su tipificación tanto en el Derecho nacional como en el internacional. Con esta resolución, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa da un paso significativo hacia este objetivo, respaldando un Convenio que incluye explícitamente delitos ambientales especialmente graves - conductas que son ampliamente calificadas como “ecocidio” - y que pretende garantizar una protección sólida e inclusiva del mundo natural. Al abordar tales delitos junto con la tala ilegal, la pesca ilegal y la destrucción de todas las formas de biodiversidad -incluidos los hongos-, la Asamblea envía un mensaje claro y decisivo a los gobiernos: los delitos contra el medio ambiente ya no pueden tolerarse, ni se tolerarán.»


El Proyecto de Convenio sobre la protección del medio ambiente mediante el Derecho Penal se puede consultar aquí

Siguiente
Siguiente

ARGENTINA: SE PRESENTA UN PROYECTO DE LEY DE ECOCIDIO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS