Lanzamiento de un nuevo servicio de asesoramiento jurídico sobre la ley mundial del ecocidio

 

Resumen:

  • El miércoles 12 de febrero, se puso en marcha el proyecto Ecocide Law Advisory (ELA, por sus siglas en inglés), una iniciativa conjunta del Instituto Europeo Law Promise de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y del Climate Counsel para proporcionar asesoramiento jurídico especializado, formación y apoyo en la redacción y la aplicación de leyes de ecocidio. 

  • El ELA ha sido creado en respuesta a la petición por parte de los Estados, de las empresas y de la sociedad civil de contar con un asesoramiento jurídico en materia de legislación sobre el ecocidio. Además, el ELA ha ayudado a elaborar el Manual sobre la criminalización nacional del ecocidio (de momento solo disponible en inglés) para hacer frente a los retos derivados de la Directiva europea de 2024 sobre delitos ambientales, y para apoyar un procesamiento más eficaz de los daños ambientales graves en la Unión Europea.

  • Este Manual es fruto de un grupo de trabajo iniciado y presidido por Lammert van Raan ex parlamentario holandés, y por Sjoerd Lopik, del partido De Roos EU.

  • El Manual representa el resultado colectivo de los debates entre expertos jurídicos, académicos, jueces, fiscales y abogados especializados en medio ambiente. En él se esbozan los retos más acuciantes para la aplicación efectiva del DPI y se ofrecen soluciones jurídicas prácticas en cinco ámbitos clave:

    • La ilegalidad:: Establecer la responsabilidad penal por causar daños graves al medio ambiente, aunque se haya realizado al amparo de autorizaciones que han sido legalmente expedidas pero que son defectuosas.

    • Mens Rea (la intención criminal): Aclarar el grado de intencionalidad o de negligencia requerido para establecer la responsabilidad penal en casos de ecocidio.

    • El umbral del daño medioambiental: Definir la gravedad, la escala y la duración del daño medioambiental necesario para poder ser calificado como ecocidio.

    • La infracción o la puesta en peligro: Determinar si el ecocidio se debe criminalizar sólo cuando se ha producido un daño o también cuando existe un riesgo alto de que se produzca un daño.

    • Jurisdicción extraterritorial: Permitir el enjuiciamiento del ecocidio cometido fuera de las fronteras nacionales, en particular cuando está vinculado a entidades nacionales.

«El mundo se enfrenta a múltiples crisis ecológicas que requieren una acción política urgente, incluida una legislación dirigida a la protección del medio ambiente. Una parte importante de dicha legislación es la criminalización de las formas más graves de daño ambiental, que a menudo son denominadas “ecocidio”.» 

– Manual sobre la criminalización nacional del ecocidio, Capítulo 1, Introducción, Página 6.

«Criminalizar el ecocidio es participar en un proceso histórico además de sumarse a una iniciativa crucial para la paz. La humanidad está en guerra con la naturaleza; necesitamos urgentemente volver a hacer las paces». 

– Lammert van Raan, Epílogo Manual sobre la criminalización nacional del ecocidio, página 35.

Más información sobre el Ecocide Law Advisory y acceso a una copia completa descargable del 'Manual sobre la criminalización nacional del ecocidio' puede obtenerse aquí.

A continuación puede verse el vídeo de la presentación realizada el pasado día 12:

 
Anterior
Anterior

Alemania: El partido Verde incluye la Ley del Ecocidio en su programa electoral