Amplio apoyo del Parlamento sueco al reconocimiento del ecocidio

Este contenido ha sido publicado aquí con permiso de Ecocide Law Alliance.

Representantes de todos los partidos no gubernamentales de Suecia han presentado proyectos de ley privados en los que se pide que el ecocidio se considere un crimen internacional, lo que demuestra que existe un notable consenso entre los partidos políticos en materia de protección del ambiente.  

Todos los partidos de la oposición (los socialdemócratas -que son el mayor partido político de Suecia-, el Partido del Centro, el Partido Verde y el Partido de la Izquierda) han propuesto que la destrucción masiva del ambiente sea añadida al Estatuto de Roma, y un miembro de los liberales, de la coalición gobernante, ha propuesto que se celebren juicios por los delitos cometidos en Ucrania durante la guerra, incluyendo el ecocidio.

Varios socialdemócratas, entre ellos los exministros Morgan Johansson y Annika Strandhäll, sostienen que “la destrucción masiva del ambiente (el ecocidio) es una estrategia deliberada en la guerra” y piden que Suecia tome la iniciativa en la Corte Penal Internacional. El Partido del Centro ha presentado varios proyectos de ley con peticiones similares, y el que fuera líder del partido, Muharrem Demirok, y sus colegas buscan que se lleve a cabo el enjuiciamiento de “países, líderes y personas que violen el derecho internacional al causar deliberadamente daños ambientales a escala catastrófica».

Tanto el Partido Verde como el Partido de la Izquierda, cuyo líder Nooshi Dadgostar presentó un proyecto de ley conjunto, destacan que el ecocidio debería tener «un estatus similar al de los crímenes de guerra o los crímenes de lesa humanidad». El Partido Verde pide específicamente que se incluyan disposiciones sobre el ecocidio en cualquier futuro tribunal para juzgar crímenes de guerra en Ucrania.

El miembro del partido liberal Joar Forsell también aboga por el uso de la legislación sobre el ecocidio en los procedimientos judiciales tras la guerra de Rusia en Ucrania, afirmando que Suecia debería “impulsar el enjuiciamiento legal de ambas violaciones del derecho internacional que constituyen tanto el delito de agresión en sí mismo como del ecocidio”.

Esta convergencia de propuestas independientes de todo el espectro político indica un impulso creciente en Suecia para reconocer la destrucción masiva del ambiente como un delito perseguible internacionalmente.

Puede leer el texto completo de cada proyecto de ley privado aquí.

Anterior
Anterior

Un Foro de ONGs insta a la Comisión de Derechos Humanos de África a respaldar el reconocimiento del ecocidio como crimen internacional

Siguiente
Siguiente

Los gobiernos votan a favor del reconocimiento del ecocidio en el Congreso de la mayor red ambiental del mundo