Perú: la Comisión de Justicia aprueba la ley de ecocidio
Resumen:
El pasado 27 de noviembre, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República de Perú aprobó el dictamen para tipificar como delito el ecocidio, allanando el camino para su incorporación al Código Penal.
La Comisión, presidida por el legislador Isaac Mita, aprobó el dictamen con 14 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones.
El dictamen propone incorporar el artículo 305-A al Código Penal que incluye los principales elementos de la definición legal de ecocidio consensuada y formulada por el Panel de Expertos Independientes convocado por la Fundación Stop Ecocidio en 2021.
Según la propuesta, el nuevo delito de ecocidio sería aplicable cuando “una persona, a sabiendas, provoque, realice u omita actos que causen daños graves que sean extensos o irreversibles al ambiente o a sus componentes, a la calidad o la salud ambientales o a la integridad de los procesos ecológicos”.
La aprobación de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos es un paso importante hacia la tipificación del ecocidio en Perú, pero aún requiere la aprobación del pleno del Congreso y la promulgación presidencial para convertirse en ley.