Las historias de los que sufren ecocidio se mostrarán en La Haya

Imagen de WhatsApp 2019-11-21 a las 08.08.00 (1).jpeg

El 4 de diciembre, los delegados que asistan a la decimoctava sesión de la Asamblea de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional (CPI) tendrán la oportunidad de ver cómo es para las comunidades perder su sistema de apoyo ecológico. En una velada organizada por Stop Ecocide en el Museon de La Haya, tres cortometrajes mostrarán las repercusiones del ecocidio y el potencial de una solución jurídica que está en su mano hacer progresar.

Jojo Mehta, cofundador de Stop Ecocide, ha declarado: Tengo la sensación de que la conversación sobre el ecocidio está a punto de abrirse, esta es la primera vez que hemos tenido la oportunidad de presentar la posibilidad de establecer el delito de ecocidio directamente a los delegados en la conferencia de la Corte Penal Internacional. El acto de esta noche es una oportunidad excepcional para adquirir una visión empática de las comunidades que ya están sufriendo el ecocidio y comprender el potencial de una solución jurídica sencilla con el poder de volver a conectar a la humanidad con la gran red de la vida, protegiendo a las generaciones futuras de todas las especies, incluida la nuestra.

La solución jurídica propuesta por Stop Ecocide -que aparece en las películas- consiste en proteger y evitar más daños al mundo natural del que dependemos, ilegalizando el daño y la destrucción masivos de la Tierra. Reinstaurar la desaparecida ley del ecocidio en la Corte Penal Internacional es la forma más eficaz de provocar el cambio político y económico que necesitamos para detener el daño. El ecocidio debería ser el 5º crimen contra la paz. 

Alrededor del recinto, la fotografía de Jimmy Nelson (conocido por sus retratos de comunidades indígenas) mostrará las historias de las víctimas del ecocidio. A través de impresionantes imágenes en movimiento y conmovedoras narraciones, las 3 películas llaman inmediatamente la atención sobre:

- La magnitud de la crisis climática, conocida en el Pacífico como "Gran Sol

- El efecto dominó causado por la protección y destrucción de la selva amazónica, y

- Un extracto de El Código en el que aparecen abogados de renombre internacional, unidos en su lucha por acabar con la impunidad de los principales delitos contra el medio ambiente y unánimes en su apoyo al cambio del Derecho internacional.

Se invita a los diplomáticos y delegados parlamentarios que asistan a la conferencia de la CPI, así como al público en general, a asistir a este acto exclusivo titulado "Del daño a la armonía" para comprender cómo pueden -y deben- apoyar la tipificación del ecocidio como delito.

El programa de la velada y de la amplia presencia de Stop Ecocide en la conferencia del 2 al 7 de diciembre está disponible aquí.

Las películas se pondrán a disposición del público más adelante. Para más información, visite nuestro sitio web.

EDI+Programme+the+hague+2019.pdf_-_2019-11-28_08.53.24.jpg

Notas a los redactores

El decimoctavo periodo de sesiones de la Asamblea de los Estados Partes (AEP) en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) se celebra en el Centro de Convenciones World Forum de La Haya (Países Bajos) del 2 al 7 de diciembre de 2019. El Estatuto de Roma es el documento rector de la CPI, en él se describe la jurisdicción de la corte para enjuiciar a personas por genocidio, crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y agresión. En la conferencia, los Estados Partes en el Estatuto de Roma, el tratado fundacional de la Corte, los Estados observadores, los Estados invitados, las organizaciones internacionales y regionales y los representantes de la sociedad civil debatirán los principales retos a los que se enfrenta el Estatuto. 

El Presidente de la Asamblea de los Estados Partes, S.E. O-Gon Kwon, dijo: "Este año la Asamblea se enfrenta a decisiones clave sobre el camino a seguir con vistas a la revisión prevista de la Corte, una revisión que, en última instancia, fortalecerá a la Corte y le permitirá afrontar con éxito los retos a los que se enfrenta hoy, veintiún años después de la adopción del Estatuto de Roma".

Se adjunta como referencia el programa completo de actos de Stop Ecocide en La Haya. Se pueden facilitar más detalles sobre las películas.

 

Contacto: PRENSA & RRPP

press@stopecocide.earth 

Facebook | Twitter | Instagram | Sitio web

 

Acerca de Stop Ecocide

Stop Ecocide hace campaña para proteger la Tierra tipificando como delito los daños graves a la naturaleza. Es una campaña internacional de cara al público, gestionada por una organización sin ánimo de lucro del Reino Unido (Ecological Defence Integrity Ltd), constituida en 2017, con el fin de apoyar el establecimiento de una ley internacional de ecocidio.

Encontrará más información jurídica e histórica en www.ecocidelaw.com.

Cobertura reciente: 

Radio CBC 

NY Times

BBC World Service (entre 8.50 y 13.08 minutos)

Al-Jazeera

Anterior
Anterior

Maldivas pide un quinto delito internacional de ecocidio

Siguiente
Siguiente

Vanuatu pide a la Corte Penal Internacional que considere seriamente el reconocimiento del crimen de ecocidio