Ciudades Protectoras de la Tierra
Al adherirse al programa piloto Ciudad Protectora de la Tierra, un Ayuntamiento se compromete a trabajar con la comunidad local -incluidas empresas locales, organismos de la administración local, organizaciones educativas, sanitarias y otras organizaciones comunitarias- para proteger y mejorar el medio ambiente de la ciudad y sus alrededores.
Al hacerlo, una "ciudad" se adhiere a la campaña para que el Ecocidio sea un delito a nivel internacional. El concepto de Ciudad Protectora de la Tierra emana directamente de la iniciativa central del movimiento global Earth Protector, cuyo objetivo es Detener el Ecocidio: cambiar la ley. El ecocidio es la pérdida, daño o destrucción grave de ecosistemas, e incluye daños climáticos y culturales.
Hay cinco objetivos para las Ciudades Protectoras de la Tierra:
Elaborar una estrategia y una fecha para lograr un futuro sin emisiones de carbono
Practicar el paso de una vida sostenible a una vida regenerativa siempre que sea posible
Proteger y mejorar los ecosistemas, los hábitats y las especies de la ciudad y sus alrededores
Impulsar la reducción y eliminación del plástico de un solo uso
Promover la concienciación sobre las emergencias climáticas y ecológicas
El Consejo se compromete a que cualquier decisión futura sobre inversiones tendrá en cuenta las prácticas medioambientales de las instituciones implicadas, así como los requisitos legales vigentes sobre inversiones públicas.
Estos objetivos constituyen un marco para que un grupo directivo audite, planifique y supervise las actividades y proyectos que ayudarán a proteger y mejorar la tierra, la fauna, el aire, el suelo y el agua de la localidad. El marco se lanzará el 22 de abril (Día de la Tierra) de 2020 y se compartirá para que lo utilicen ciudades de todo el mundo.
¿En qué se diferencia de otras redes de ciudades y sistemas de acreditación?
Una Ciudad Protectora de la Tierra parte del principio: primero no hacer daño. Establece un marco estratégico de "preparación gestionada" para actuar de acuerdo con la gravedad de la crisis climática y ecológica. Además, se compromete a apoyar el movimiento mundial para modificar el derecho penal internacional con el fin de tipificar el ecocidio como delito.
Un Consejo colaborará y cooperará con las comunidades, empresas y organizaciones locales para actuar local y urgentemente en respuesta a la actual emergencia climática y ecológica internacional.
Stop Ecocide es una campaña dinámica que requiere apoyo activo y compromiso mundial para detener y prohibir las actuales prácticas industriales destructivas. Cuando se penalice el ecocidio, se interrumpirá el actual ciclo de daños en busca de beneficios. Nuestra Tierra y la vida en todas partes estarán protegidas.
¿Qué puede ser más urgente?
Más información: https://www.stopecocide.earth/ecocide
Conviértete en Protector de la Tierra.
Para más información sobre las Ciudades Protectoras de la Tierra y sobre cómo participar, póngase en contacto con nosotros en:
hello@earthprotectortowns.earth