Mayo de 2024 - PERÚ
El 16 de mayo de 2024, el congresista de la oposición Américo Gonza presentó al Parlamento peruano un proyecto de ley que propone modificar el Código Penal del país para tipificar el ecocidio como delito a escala nacional. El texto de la enmienda propuesta emula fielmente la definición consensuada de ecocidio elaborada por el Panel de Expertos Independientes de la Fundación Stop Ecocidio.
Mayo de 2024 - SUECIA
El Parlamento sueco (Riksdag) votó un total de seis mociones, de cuatro partidos políticos, que contienen propuestas para que el ecocidio quede prohibido por el derecho internacional en el marco del Tribunal Penal Internacional.
La votación en el Parlamento fue ajustada: 153 diputados votaron en línea con las recomendaciones de la Comisión de Asuntos Exteriores (es decir, en contra de las mociones) y 150 votaron a favor.
Marzo de 2024 - CONSEJO EUROPEO
El Consejo Europeo ha adoptado formalmente una nueva Directiva sobre delitos contra el medio ambiente, que incluye una disposición para tipificar como delito casos "comparables al ecocidio". Esta es la última y definitiva votación sobre la nueva Directiva y sigue a la aprobación por el Parlamento Europeo en febrero y a un acuerdo político histórico entre el Consejo Europeo, la Comisión y el Parlamento en noviembre de 2023.
Los Estados miembros dispondrán ahora de un plazo de 24 meses, a través del denominado proceso de "transposición", para adaptar la legislación nacional a la Directiva recién adoptada.
Marzo 2024 - FINLANDIA
El 20 de febrero de 2024, un grupo de diputados finlandeses de Los Verdes, entre los que se encontraba la ex ministradel Interior Maria Ohisalo, presentó una pregunta formal por escrito al gobierno, interesándosepor las intenciones de la administración de promover el establecimiento de un nuevo delito internacional autónomo de ecocidio a través de la Corte Penal Internacional.
Febrero de 2024 - BÉLGICA
El Parlamento Federal de Bélgica votó a favor de un nuevo código penal para el país que, por primera vez en Europa, incluye el reconocimiento del delito de ecocidiotanto a nivel nacional como internacional. En el ámbito nacional, el nuevo delito de ecocidio, destinado a prevenir y castigar los casos más graves de degradación del medio ambiente, como los grandes vertidos de petróleo, se aplicará a las personas que ocupen los puestos más altos en la toma de decisiones y a las empresas.
Diciembre de 2023 - SAMOA, VANUATU, RUMANIA, ESTONIA Y UCRANIA
En la 22ª Asamblea de los Estados Partes en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, se celebraron dos actos paralelos oficiales centrados en el ecocidio. Vanuatu y Samoa unieron fuerzas con la Fundación Stop Ecocidio en un acto celebrado el 11 de diciembre centrado en las víctimas del ecocidio, mientras que Estonia y Rumanía se unieron a Ucrania el 12 de diciembre para subrayar la necesidad de abordar el ecocidio en los conflictos armados.
Diciembre de 2023 - Reino Unido
El proyecto deley sobre ecocidio, presentado por la baronesa Rosie Boycott, pretende colmarla laguna existente en la legislación penal británica, que permite a los autores de los daños medioambientales más graves eludir la rendición de cuentas.
Noviembre de 2023 - UNIÓN EUROPEA
La UE ha acordado consagrar en la legislación un nuevo delito destinado a castigar los delitos más gravescontra el medio ambiente. El texto final surgió tras varios meses de negociación ("trílogos") entre el Consejo Europeo, la Comisión y el Parlamento en los que se estudiaba, entre otras cosas, la creación de un "delito cualificado" destinado a prevenir y castigar los daños ambientales más graves, incluidos, como se especifica en los considerandos que lo acompañan, "casos comparables al ecocidio".
Noviembre de 2023 - BRASIL
La Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Cámara de Diputados del Congreso brasileño aprobó el proyecto de ley nº 2933/2023 que pretende criminalizarlos casos más graves de destrucción ilegal o arbitrario del medio ambiente, conocidos como "ecocidio". Este proyecto de ley ha sido redactado y presentado por el partido PSOL y apoyadopor una coalición de organizaciones entre las que se encuentran Ecoe Brasil, Climate Counsel, Observatório do Clima y Stop Ecocidio Internacional.
Noviembre de 2023 - ESCOCIA
La diputada Monica Lennon presentó en el Parlamento escocés una proposición de ley en la que pide a los ciudadanos que apoyen una ley de prevención del ecocidio que podría suponer penas de entre 10 y 20 años de cárcel para los grandes contaminadores.
Noviembre de 2023 - CONSEJO NÓRDICO
En una sesióncelebrada en Oslo ( Noruega), el Consejo Nórdico votó porunanimidad la adopción de una recomendación que insta a "los gobiernos nórdicos a participar en los debates internacionales pertinentes para tipificar como delito los delitos graves contra el medio ambiente natural, tanto en tiempo de guerra como de paz".
Octubre de 2023 - CHILE
El 17 de agosto se publicóen Chile una nueva ley, la Ley 21.595. Modifica el Código Penal en materia de delitos económicos e incorpora una nueva sección sobre "Atentados contra el medio ambiente", que incluye varios elementos de la definición legal de ecocidio formulada por elPanel Independientede Expertos, convocado por la Fundación Stop Ecocidio en 2021.
Septiembre de 2023 - ITALIA
Alleanza Verdi e Sinistra (Alianza de los Verdes y la Izquierda, apoyada por Stop Ecocidio Italia y Stop Ecocidio Internacional, ha presentado al Parlamento italiano un proyecto de ley destinado a prevenir y tipificar como delito el ecocidio.
La propuesta de ley, que se basa directamente en la redacción de la definición jurídica de ecocidio formulada por el Panel de Expertos Independientes convocado por la Fundación Stop Ecocidio en 2021, se ha presentado formalmente al Parlamento, y está previsto que se debata y vote en los próximos meses.
Julio de 2023 - MÉXICO
La diputada Karina Marlen Barrón Perales (PRI) propuso añadir un nuevo artículo al Código Penal Federal de México que castigue a quien perpetre "cualquier acto ilícito o arbitrario cometido a sabiendas de que existe una probabilidad sustancial de que se produzca un daño grave y generalizado o a largo plazo al medio ambiente".
Julio de 2023 - ESPAÑA/CATALUNYA
El Parlamento catalán ha iniciado los trámitespara llevar al Congreso de los Diputados una proposición de ley para incluir el delito de ecocidio en el Código Penal español. A partir de aquí, la propuesta seguirá su curso. Habrá varios meses de comparecencias en las que se podrán introducir enmiendas al texto, tras lo cual tendrá lugar la votación final en el Parlamento catalán.
Julio de 2023 - PAÍSES BAJOS
El diputado Lammert van Raan, del Partij voor de Dieren (Partido de los Animales), presentó oficialmente una propuesta de ley para tipificar como delito el ecocidio en los Países Bajos.
La propuesta se somete actualmente a cuatro semanas de consulta pública antes de ser sometida a dictamen consultivo del Consejo de Estado. Para que se convierta en ley, deberá ser aprobada por el Parlamento.
Julio de 2023 - BÉLGICA
El Consejo de Ministros belga aprobó la segunda lectura de un proyecto de reforma del Código Penal. Entre los nuevos delitos se incluye el ecocidio. A la espera de su aprobación por el Parlamento a finales de este año, Bélgica se convertirá en el duodécimo país en incorporar este delito a su legislación.
Julio de 2023 - OSCE PA
La Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha pedido a los parlamentos de sus Estados participantes que consagren el concepto de ecocidio en la legislación nacional e internacional.
Junio de 2023 - BRASIL
El partido político brasileño PSOL (Partido Socialismo e Liberdade) presentó un nuevo proyecto de ley de ecocidio al Congreso brasileño. La propuesta de ley de ecocidio pretende penalizar "la realización de actos ilegales o arbitrarios a sabiendas de que existe una probabilidad sustancial de daño grave y generalizado o a largo plazo al medio ambiente."