Acto paralelo oficial en persona de
Semana Regional de las Naciones Unidas sobre el Clima en África 2022,
29 de agosto - 1 de septiembre, en Libreville, Gabón.
Este acto presencial se grabará y estará disponible con subtítulos en varios idiomas.
Organizado por: Stop Ecocidio Internacional
Organizado por: La República de Vanuatu, en asociación con la Fundación Stop Ecocidio
Asistimos a una creciente frustración en todo el mundo por el fracaso en la aplicación de los acuerdos y compromisos medioambientales multilaterales ya existentes. Los parámetros jurídicos obligarían a los gobiernos y a las empresas a rendir cuentas, actuando como una restricción creativa y provocando las nuevas ideas e innovaciones urgentes que sabemos que son necesarias.
La tipificación del "ecocidio" -daño grave y generalizado o de larga duración a la naturaleza- como delito podría servir de barandilla jurídica para alejarnos del precipicio, estableciendo un límite exterior para disuadir, prevenir y sancionar las peores amenazas a los ecosistemas y las especies clave.
Mientras tanto, un dictamen consultivo jurídico claro sobre las responsabilidades de los Estados respecto al cambio climático podría establecer lo que los ciudadanos deben esperar de sus responsables políticos y por qué.
Juntas, estas vías pueden enmarcar los deberes y responsabilidades que podrían tender un puente hacia un mundo habitable para los hijos de todas las especies, incluida la nuestra.
Ponentes:
Enviado Especial para el Cambio Climático, Su Excelencia Bakoa Kaltongga, República de Vanuatu.
Jojo Mehta, Presidente de la Fundación Stop Ecocidio, Coordinador del grupo de expertos para la definición jurídica del ecocidio.
Ian Redmond, reputado biólogo de campo y conservacionista tropical y cofundador de Rebalance Earth.
Más ponentes por confirmar