Esta mesa redonda reunirá a expertos jurídicos nacionales e internacionales para debatir el avance de la tipificación del ecocidio como delito internacional, junto con los crímenes contra la humanidad, el genocidio y los crímenes de guerra en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
El debate se centrará en la propuesta de definición jurídica de "ecocidio" publicada recientemente por un grupo independiente de expertos: ¿Cuáles son las implicaciones jurídicas de esta definición? ¿Cómo puede ayudar a abordar las causas profundas de la crisis climática y medioambiental? ¿Cuáles son las posibles consecuencias para los casos en Alemania?
Oradores invitados:
Hermann Ott, abogado, científico medioambiental, director de la oficina alemana de ClientEarth, antiguo portavoz del Partido Verde en política climática y miembro honorario de la junta directiva de la Liga Alemana para la Conservación de la Naturaleza.
Dra. Christina Voigt, Profesora de Derecho en la Universidad de Oslo, Miembro del Grupo de Expertos Independientes para la Definición Jurídica del Ecocidio, Presidenta de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental (CMA) de la UICN.
Moderación:
Lili Fuhr, Jefa de la División de Política Medioambiental Internacional de Heinrich Böll Stiftung, Berlín, y miembro fundador de la Junta Directiva del Fondo para el Clima.
Stop Ecocide Deutschland en colaboración con:
Inscripción necesaria
Esperamos su participación.
En este encuentro se reunirán expertos jurídicos nacionales e internacionales para debatir el desarrollo de la criminalización del Ökozid como delito internacional, que, además de los delitos de guerra, los delitos contra la humanidad, los delitos de guerra y los delitos de agresión, debe incluirse en el Estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional.
En el centro del debate se encuentra la definición jurídica de "Ökozid", elaborada por un experto independiente: ¿Qué implicaciones jurídicas tiene esta definición? ¿Cómo puede ayudar a entender los fundamentos del cambio climático y medioambiental? ¿Cuáles son las consecuencias potenciales para las comunidades alemanas?
Gastredner:innen:
Prof. Dr. Christina Voigt, Profesora de Ciencias Jurídicas en la Universidad de Oslo, panelista de Unabhängigen Expert:innengremiums für die Legaldefinition von Ökozid, Vorsitzende der IUCN-Weltkommission für Umweltrecht (WCEL)
Prof. Dr. Hermann Ott, jurista y especialista en medio ambiente, director de la Oficina Alemana de ClientEarth, antiguo experto en política climática de la Groen Fraktion y profesor honorario de la Hochschule für Nachhaltige Entwicklung Eberswalde.
Moderadora:
Lili Fuhr, Leiterin des Referates Internationale Umweltpolitik der Heinrich-Böll-Stiftung, Berlin
Stop Ecocide Deutschland in Kooperation mit:
Anmeldung erforderlich.
¡Wir freuen uns auf deine Teilnahme!