Volver a todos los eventos

Ecocidio: Un debate sobre derecho y ética

La devastación ambiental masiva nos afecta a todos, incluso si el daño se inflige dentro de las fronteras nacionales. Sin embargo, en su estado actual, el derecho internacional es inadecuado para hacer frente a los daños extremos y deliberados al medio ambiente.

El jueves 20 de enero de 2022, a mediodía (hora de Nueva York), "Ecocidio: A Discussion of Law and Ethics" reunirá a juristas y académicos internacionales para debatir los esfuerzos del Grupo por definir el ecocidio, así como para examinar la importancia de cambiar a un marco ecocéntrico.


De izquierda a derecha: Hugo Echeverría, Kate Mackintosh, Olivia Swaak-Goldman, Karenna Gore

Entre los ponentes programados figuran el abogado y consultor Hugo Echeverría, experto en el estado de derecho medioambiental, delitos contra la vida salvaje y derechos de la Naturaleza; Kate Mackintosh, directora ejecutiva inaugural del Promise Institute for Human Rights de la Facultad de Derecho de la UCLA y vicepresidenta del Panel de Expertos Independientes para la Definición Jurídica del Ecocidio; y Olivia Swaak-Goldman, directora ejecutiva de la Wildlife Justice Commission, que ha publicado numerosos trabajos sobre derecho penal internacional y derecho humanitario. Karenna Gore, fundadora y directora ejecutiva del CEE, organizó la sesión y actuará como moderadora.

Este acto está patrocinado por el Center for Earth Ethics del Union Theological Seminary, el Sabin Center for Climate Change Law de la Facultad de Derecho de Columbia, el Promise Institute for Human Rights de la Facultad de Derecho de la UCLA y la Wildlife Justice Commission.

Anterior
Anterior
19 de enero

Mesa redonda de ActInCourts: Perseguir el ecocidio

Siguiente
Siguiente
26 de enero

Racismo medioambiental: Una historia de colonización y ecocidio