Serie "Nuestro clima cambiante
Justicia climática:
¿Cómo podemos promover y proteger los derechos humanos fundamentales?
En línea: Jueves, 12 de enero a las 17:30 PT | Viernes, 13 de enero a las 01:30 GMT
Presentación a cargo de la abogada internacional de derechos humanos Nesha Abirajque hablará sobre cómo dotar a las personas de las herramientas prácticas y jurídicas necesarias para defender la justicia climática a escala nacional e internacional. Con el aumento de los índices de destrucción ecológica masiva y de pérdida de biodiversidad, se ha puesto en marcha una cadena de violaciones de los derechos humanos, como la pobreza extrema, el aumento de los matrimonios forzados y de menores, la trata de seres humanos, el aumento de los índices de trabajo infantil y el aumento de la migración no voluntaria, por nombrar algunos.
Sin embargo, si utilizamos nuestras voces para movilizar el apoyo a la justicia climática a escala internacional y nacional, ecocidio puede añadirse a la lista de crímenes internacionales, y pueden aplicarse políticas a nivel federal y estatal, que actuarán como un poderoso freno a las prácticas extractivas nocivas y un incentivo muy necesario para el cambio estratégico y la innovación.