"Una ley para nuestro futuro:
El poder de los jóvenes y el movimiento Stop Ecocidio"
Mesa redonda dirigida por jóvenes.
Hora: 10:00 GMT / 11:00 CET / 12:00 EET
Lugar de celebración: Extreme Hangout , Pavillion, Park Regency Hotel.
Co-organizado por: República de Vanuatu, Youth for Ecocide Law y Stop Ecocidio Internacional
El Hangout Extremo está abierto a todo el mundo y la participación es gratuita.
REGÍSTRESE AQUÍ para asistir en persona.
REGÍSTRESE AQUÍ para recibir notificaciones de la retransmisión en directo.
"No podemos salvar el mundo siguiendo las reglas, porque hay que cambiar las reglas. Todo tiene que cambiar y tiene que empezar hoy". (Greta Thunberg 2018).
A pesar de los múltiples acuerdos de alto nivel, compromisos y promesas, estas palabras siguen siendo de candente actualidad, cuatro años después.
Entonces, ¿cómo reparamos nuestros sistemas defectuosos? ¿Cómo protegernos contra el ecocidio, reparar las relaciones con la naturaleza e incentivar las economías sostenibles? ¿Cómo establecemos los marcos que pueden acelerar el cambio positivo?
Únete a un panel de jóvenes organizadores del clima reconocidos en todo el mundo, voces de naciones en primera línea y ecologistas dinámicos para debatir cómo la ley del ecocidio puede proteger el planeta y apoyar tantas otras soluciones propuestas.
Este movimiento está ganando impulso rápidamente en todo el mundo, desde las bases hasta las más altas instancias diplomáticas, y los jóvenes están liderando el camino.
Juntos cambiaremos las reglas.
Ponentes:
Artista indígena, director de SevenGen y gángster espiritual
Danii es una artista indígena de las Primeras Naciones de Kawacatoose, en el territorio del Tratado 4. Es directora de SevenGen, una organización dirigida por jóvenes indígenas que capacita a la próxima generación de líderes energéticos y medioambientales.
Ecoactivista, estudiante, poeta y Embajadora de Stop Ecocidio
Léa es una apasionada activista ecológica, embajadora juvenil de Stop Ecocide Movement y miembro de Youth for Ecocide Law. Actualmente estudia Derecho del Medio Ambiente Global y Cambio Climático en la Universidad de Edimburgo.
Abogada colombiana dedicada a la defensa, la investigación política y el análisis de cuestiones sociales y medioambientales.
María ha trabajado como consultora para el Centro y la Red de Tecnología del Clima de la ONU sobre género y clima. Recientemente se unió a Climate Champions como becaria de resiliencia y ahora coordina la campaña Stop Financing Factory Farming. También es Arctic Angel de Global Choices.
Asesor de la Secretaría de la Red de Acción Climática de Vanuatu y Fundador y Director Ejecutivo de Learn to Serve Vanuatu.
Willy colabora actualmente con el Gobierno de Vanuatu en la elaboración de políticas y asesora a la Vanuatu Climate Action en programas de reducción del riesgo de catástrofes y cambio climático. También es fundador y director ejecutivo de Learn to Serve Vanuatu, una organización comunitaria que trabaja en proyectos de restauración de ecosistemas y gestión sostenible de la tierra, el agua y la justicia climática.
Sophia es una ecologista iraní-estadounidense que estudia climatología y políticas públicas en la Universidad de Stanford. Es fundadora y directora ejecutiva de Climate Cardinals, una organización internacional sin ánimo de lucro con 8.000 voluntarios en más de 40 países que trabajan para traducir información sobre el clima a más de 100 idiomas. Representa a Estados Unidos como el miembro más joven del Grupo Consultivo Juvenil de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Moderador:
Lily Cole es actriz, escritora y cineasta. Su carrera como modelo la animó a analizar los problemas sociales y medioambientales de la industria de la moda y a buscar soluciones desde un punto de vista económico. Su libro y el podcast que lo acompaña, "Who Cares Wins", exploran múltiples soluciones medioambientales, desde la biotecnología y la informática cuántica hasta la igualdad de género y la sabiduría indígena. Es patrona de la Environmental Justice Foundation.
Co-organizado por: República de Vanuatu, Youth for Ecocide Law y Stop Ecocidio Internacional