Acto de socios en la COP26
Evento de colaboración independiente que tuvo lugar durante la COP26 en Glasgow.
Vea el evento:
Protección de la Madre Tierra: Tutela Sagrada y Ley de Ecocidio
¿Cómo pueden respetarse/incluirse las profundas tradiciones y prácticas de la custodia sagrada en el actual sistema jurídico dominante? La ley contra el ecocidio refleja una realidad fáctica (tanto física como espiritual): que si dañamos la Tierra, hay consecuencias. ¿Podría ser esta ley protectora un puente para reequilibrar nuestra relación con la Madre Naturaleza?
Horario:
Ceremonia de apertura
9.30 - 9.45 h GMT aproximadamente
Círculo de debate
9.45 - 11.15 h GMT aproximadamente
Lectura por el Jefe Ninawa, de la "Declaración de alianza de los guardianes de la Madre Naturaleza "
y Película (25 mins) 11.15h - 12h GMT Aprox.
Ceremonia de clausura
12.00 - 12.15 GMT Aprox.
Ponentes:
Director del Programa de Naciones Originarias de La Fuente, miembro de la Delegación de la Madre Tierra, miembro ejecutivo de la Alianza de Guardianes de la Madre Naturaleza y portavoz del Gran Consejo del Águila y el Cóndor.
Líder indígena Mbya Guaraní y Coordinador Ejecutivo de la Comisión Guaraní Yvyrupa (CGY) y de la Articulación Nacional de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB).
(Dine' y Dakota) Tom es Director Ejecutivo de la Red Indígena Medioambiental (IEN), miembro del comité ejecutivo de la Alianza de Guardianes de la Madre Naturaleza y miembro de la Alianza Mundial por los Derechos de la Naturaleza.
Jefe general del pueblo Huni Kuí en la Amazonia brasileña. Presidente de la FEPHAC (Federación Huni Kuí del Estado de Acre), embajador internacional de su pueblo y miembro de la Alianza de Guardianes de la Madre Naturaleza.
Líder indígena perteneciente al pueblo Xipaya, activista y estudiante de medicina en la Universidad Federal de Pará (UFPA). Directora de la Asociación de Estudiantes Indígenas de la UFPA, asesora del Movimiento de Mujeres de Xingu, de la Federación de Pueblos Indígenas de Pará y del movimiento Liberemos el Futuro: Movimiento Cambio Climático. Fundadora del Instituto Juma en octubre de 2020.
Jefe indígena Mbya Guaraní y coordinador de la Comisión Guaraní Yvyrupa.
Periodista, escritor y activista. Presidente del Fondo Rey Leopoldo III para la Exploración y Conservación de la Naturaleza, y presidente de Friendship Belgium.
Fundador y presidente de Planète Amazone. Miembro del comité ejecutivo de la Alianza de Guardianes de la Madre Naturaleza y director de cine.
Cofundador y Director Ejecutivo, Stop Ecocidio Internacional
Colaborador / traductor
Coordinadora ejecutiva de Salud en Armonía Brasil. Miembro del Consejo del Instituto Socioambiental (ISA). Ingeniero. Vive en Altamira, a orillas del río Xingu, en la selva amazónica.
Moderador:
Cofundadora de Synchronicity Earth y Flourishing Diversity. Patrono de la Naturaleza de la UICN
Organizaciones asociadas: