Turquía: Diputados avanzan en la Ley del Ecocidio
Resumen
El principal partido de la oposición en Turquía, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), ha apoyado una petición ciudadana para tipificar el ecocidio como delito a nivel nacional. La petición se presentó al Parlamento el 28 de noviembre de 2023, tras acumular cerca de 29.000 firmas manuscritas.
Esta propuesta ha recibido un impulso debido a la cada vez mayor preocupación nacional por los desastres ambientales, incluyendo la continua contaminación con cianuro de una mina de oro en la provincia de Iliç, y un reciente deslizamiento de tierra en ese lugar, sucesos que han introducido el término "ecocidio" ecocidio en el debate público turco.
En diciembre de 2024, un grupo de ciudadanos emprendieron acciones legales contra el Comité de Peticiones del Parlamento turco por no tramitar la petición de ecocidio dentro del plazo formal. Aunque el caso no prosperó, el Presidente del tribunal reconoció la importancia del tema y destacó la cada vez mayor concienciación y sensibilidad judicial hacia el reconocimiento del ecocidio como delito.
Orhan Sarıbal, Diputado y Vicepresidente del CHP, ha estado trabajando también en este tema y presentó un proyecto de ley de ecocidio en octubre de 2023. Su propuesta recogía regular los organismos públicos a través del derecho administrativo, en lugar de modificar el Código Penal. Su iniciativa estuvo motivada inicialmente por la alarmante aparición de mucílago, conocido como moco marino en el Mar de Mármara en 2021, lo que indicaba un importante desequilibrio ecológico.
Como novedad significativa, la Diputada Nimet Özdemir, también del Partido Popular Republicano (CHP), ha presentado otro un proyecto de ley de ecocidio en el que propone directamente sanciones penales para la destrucción grave del medio ambiente. Su propuesta, presentada a principios de 2025, contempla incluir el delito de ecocidio en el Código Penal turco, estando en consonancia con los esfuerzos internacionales por reconocer el ecocidio como quinto crimen del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
Como otra señal más del cada vez mayor apoyo político en Turquía, los llamados a criminalizar el ecocidio también han sido respaldados por miembros de otros partidos políticos: este es el caso del Diputado İbrahim Akın del Partido de la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM), y también de representantes del Partido İYİ y del Partido de la Democracia y del Progreso (DEVA). Todo ello refleja el creciente reconocimiento entre los partidos de la necesidad de dotar a la Naturaleza de una mayor protección jurídica.
Puede explorar los orígenes de la petición ciudadana de una ley contra el ecocidio aquíy leer las propuestas parlamentarias completas del diputado Orhan Sarıbal (octubre de 2023) y la diputada Nimet Özdemir (marzo de 2025) aquí y aquírespectivamente.