El Ilustre Colegio de Abogados de Lima otorga su máxima distinción a los impulsores de la tipificación del ecocidio.

Resumen

El Ilustre Colegio de Abogados de Lima ha concedido su máxima distinción cívica, la Medalla Cívica del Derecho, a la Directora Ejecutiva y Cofundadora de Stop Ecocidio Internacional, Jojo Mehta, y a su Director para las Américas, Rodrigo Lledó Vásquez. 

El galardón reconoce a figuras nacionales e internacionales cuya labor profesional, académica o de servicio público promueve los más altos principios del Derecho, la administración de justicia y la defensa de los derechos humanos y del ambiente. La distinción otorgada a Jojo Mehta y Rodrigo Lledó Vásquez supone un reconocimiento por parte de una de las instituciones jurídicas más antiguas de América Latina y del ejercicio profesional de la capital de que reconocer el ecocidio como un delito es ahora un asunto importante para el Derecho. 

Rodrigo Lledó Vásquez, Director para las Américas de Stop Ecocidio Internacional, ha afirmado que:  

“Cuando uno de los colegios de abogados más antiguos de América Latina concede su máximo galardón cívico a la causa de la tipificación del ecocidio, envía un mensaje inequívoco: la destrucción ambiental más grave debe ser juzgada en el marco de la justicia y de los derechos humanos. En la Corte Penal Internacional, Vanuatu, Samoa y Fiyi lideran una iniciativa de enmienda, ahora respaldada por la República Democrática del Congo, para que se reconozca el ecocidio como el quinto crimen internacional.

En América Latina, este impulso se está traduciendo en acciones a nivel nacional: en Perú se está promoviendo una legislación unificada, en el Senado de Argentina se está debatiendo y en la República Dominicana se ha presentado un proyecto de ley. Las recientes opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Internacional de Justicia han aclarado que prevenir daños graves e irreversibles al ambiente es un deber vinculante de los Estados, una norma que se aproxima al ius cogens. Los sistemas jurídicos se están poniendo al día con este deber moral, reforzando la protección de las comunidades y de sus defensores”.

Resolución Decanal Nº 05 (26 de Septiembre de 2025): Medalla Cívica del Derecho otorgada a Mg. Jojo Mehta.

Resolución Decanal Nº 06 (26 de Septiembre de 2025): Medalla Cívica del Derecho otorgada al Dr. Rodrigo Lledó Vásquez.

Anterior
Anterior

Ghana: La sociedad civil exige una ley sobre el ecocidio para combatir la crisis de la minería ilegal de oro

Siguiente
Siguiente

El Presidente de la Rep. Dem. del Congo reafirma el apoyo de su país al reconocimiento del crimen internacional de ecocidio en la Asamblea General de la ONU