EL FORO SOCIAL DE LA ASAMBLEA DE LA ONU RECOMIENDA EL RECONOCIMIENTO DEL CRIMEN INTERNACIONAL DE ECOCIDIO
Resumen:
El Pacto de los Pueblos para el Futuro, un conjunto de recomendaciones creadas mediante amplias consultas con la sociedad civil mundial para orientar a las Naciones Unidas a la hora de abordar los retos más acuciantes del mundo, ha propuesto que el ecocidio se tipifique como delito autónomo en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
El Pacto pide el reconocimiento del ecocidio como delito internacional en dos ámbitos clave: en sus recomendaciones para transformar la gobernanza mundial y en sus propuestas para mejorar la paz y la seguridad internacionales.
El Pacto de los Pueblos se ha formulado como parte de los preparativos de la Cumbre del Futuro 2024, una conferencia de las Naciones Unidas establecida por el Secretario General Antonio Guterres con el objetivo de mejorar la cooperación multilateral en los problemas y emergencias más acuciantes del mundo y aumentar la adhesión de los Estados a sus compromisos internacionales.
El Pacto de los Pueblos fue formulado por la Coalición por las Naciones Unidas que Necesitamos, un foro abierto de la sociedad civil, cuyo objetivo es mejorar el sistema de las Naciones Unidas hacia un "multilateralismo inclusivo y centrado en las personas".
La inclusión de la ley de ecocidio en el Pacto de los Pueblos se debió, en parte, a los esfuerzos de defensa de Legal Pact for the Future, una ONG que trabaja para vincular a particulares, ONG, empresas y gobiernos con el fin de promover los derechos de las personas y la naturaleza, y a los tribunales para hacerlos cumplir.
Puede leer el Pacto de los Pueblos para el Futuro en su totalidad aquí.