Co-Líder de Jóvenes por la Ley de Ecocidio

Léa Weimann es activista ecológica y poeta. Creció en Sudáfrica y ha vivido en Alemania y Escocia. Se convirtió en embajadora juvenil de Stop Ecocide tras la histórica Conferencia Estocolmo+50, fue portavoz de Youth for Ecocide Law en la COP27 y se unió a Amalie y Tova para codirigir la red Youth for Ecocide Law (Y4EL) poco después, a principios de 2023.

Tiene un máster en Relaciones Internacionales y Desarrollo Sostenible y otro en Derecho del Cambio Climático. Su poemario "Dear Earth" fusiona arte y activismo para inspirar el cambio para nuestro futuro. Léa ha presentado su poesía en la COP27 y le apasiona utilizar el arte como medio para inspirar el cambio. Esto es también lo que la inspiró a crear y dirigir el proyecto Y4EL Art Book. Léa quiere crear un cambio social a nivel sistémico y, junto con Stop Ecocide, impulsar nuevas normas morales y jurídicas a nivel internacional.

Debbie Buyaki tiene muchos sombreros, pero su preferencia reciente ha sido la de plantadora de árboles, fundadora de un proyecto que ahora abarca seis de los siete continentes, llegando a plantar miles de árboles y ganando algunos premios notables.

Es una apasionada del medio ambiente y con los años esa pasión ha ido creciendo. Empezó como restauradora de ecosistemas y ahora es defensora de la justicia climática. Cree que la guerra contra la crisis climática debe librarse desde todos los ángulos posibles de forma colectiva, y que cada papel debe contribuir al objetivo colectivo de evitar la crisis climática por completo.

Recientemente también se ha implicado a fondo en la lucha contra la guerra desde el campo de batalla jurídico, centrándose en la legislación sobre ecocidio para proteger el medio ambiente contra daños masivos y ofrecer una estrategia disuasoria que se sume a las estrategias existentes de adaptación y mitigación del cambio climático. De este modo, ha despertado su esperanza en la protección de los niños, los jóvenes y los indígenas a través de la legislación.

Gracias a sus investigaciones con la National Geographic Society y The Nature Conservancy, puso en marcha un podcast: Flight Over Nature's View. Es un podcast centrado en el clima, que profundiza en los diversos aspectos de la crisis climática y, en última instancia, inspira esperanza.

Es licenciada en Justicia Penal y Criminología y en Derecho Internacional.