El término "ecocidio" surgió por primera vez durante la guerra de Vietnam, para describir las destructivas consecuencias medioambientales del defoliante Agente Naranja. Tras aparecer en las conversaciones de las Naciones Unidas durante las décadas siguientes, en 1998 el ecocidio se propuso como crimen internacional contra la paz en un borrador del Estatuto de Roma, el tratado que creó la CPI.
Por Fermín Koop para Diálogo Chino, 16/01/2024
Hay "una clara dirección legislativa de viaje" en varias jurisdicciones nacionales, a nivel regional en la Unión Europea e incluso a nivel mundial, donde se avanza "hacia el reconocimiento del #ecocidio ."
Por EuroNews, 15/01/2024
Mientras que varios activistas climáticos han sido enviados a prisión por su participación en protestas disruptivas, ahora también se está reforzando la legislación para imponer sanciones penales a las personas declaradas responsables de daños medioambientales a gran escala.
Por Claudia De Meulemeester para SustainableViews, 11/01/2024
La legislación sobre ecocidio nos brinda la oportunidad de salvar la distancia entre lo que los instrumentos jurídicos existentes pueden conseguir y lo que la ciencia nos dice que hay que hacer.
Por la profesora Kristin Vala Ragnarsdóttir y la profesora Eleanor Sharpston KC para Ecologist, 20/12/2023
Los humanos tenemos esta profunda separación de la naturaleza, que nos da una especie de incapacidad cultural para reconocer la gravedad de lo que significa cuando dañamos el mundo natural. Tenemos un gran número de leyes medioambientales en todo el mundo, y lo que estamos viendo es que no son eficaces ni adecuadas para abordar la crisis global, ecológica y climática.
Por Matthew Green para DeSmog, 8/12/2023
Se ha instado al Gobierno escocés a que muestre en la COP28 el "liderazgo mundial que tanto necesita" y aproveche su labor en materia de pérdidas y daños para hacer frente al ecocidio.
El llamamiento se produce después de que los delegados acordaran inesperadamente crear un fondo mundial para pérdidas y daños el primer día de la COP28 en Dubai, con al menos 400 millones de dólares prometidos hasta la fecha.
Por David Bol para The Herald, 1/12/2023
La UE aprueba un nuevo delito de "ecocidio". Los autores podrían ser condenados a un mínimo de 10 años de cárcel y las empresas a multas de hasta 40 millones de euros por infracción.
Por Katie Surma para Inside Climate News, 23/11/2023
La Unión Europea se ha convertido en el primer organismo internacional que penaliza los daños medioambientales a gran escala "comparables al ecocidio".
Por Isabella Kaminski para The Guardian, 17/11/2023
Aunque existen sanciones civiles por contaminación, la fuerte legislación penal propuesta para los daños más graves al medio ambiente, con penas de cárcel propuestas de entre diez y veinte años para los particulares y cuantiosas multas para las empresas, haría que cualquiera se lo pensara dos veces antes de comprometerse a una actuación que pudiera causar graves daños a la naturaleza o al clima.
Por Richard Dixon para The Scotsman, 15/11/2023
La legislación sobre ecocidio convertiría a Escocia en la primera parte del Reino Unido en incorporar un delito de ecocidio, definido como "actos ilícitos o arbitrario " que causan daños generalizados al medio ambiente.
Por BBC News, 8/11/2023
Los grandes contaminadores podrían ver confiscado el 10% de su facturación, mientras que los delincuentes climáticos podrían enfrentarse a penas de hasta 20 años de cárcel por destrozar el medio ambiente, según los planes presentados por un diputado laborista.
Por David Bol para The Herald, 8/11/2023
Al reclamar el reconocimiento internacional del delito de ecocidio, para garantizar una protección jurídica duradera de toda la vida en la Tierra, estaríamos cambiando las reglas del juego dentro de las que opera el actual modelo de capitalismo.
Por Tessa Clarke para BusinessGreen, 01/11/2023
... el Estatuto de Roma debe enmendarse para reconocer un delito autónomo que tenga por objeto prevenir y castigar los daños más graves a la naturaleza: el ecocidio.
Por Richard J. Rogers y Moneim Adam para euronews, 26/10/2023
Los escritores se unen a la campaña para denunciar los ecocidios. Maite Mompó y Rodrigo Lledó, de Stop Ecocidio, participaron junto a Ángel Juárez, presidente de Mare Terra Fundación Mediterrania-Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET), y Néstor Martínez, periodista ambiental de El Salvador, en un debate virtual. 18/10/2023
"Laudate Deum", cómo sobrevivir al Ecocidio en la era del neoliberalismo.
El Papa Francisco: "Por más que se pretendan negar, esconder, disimular o relativizar, los signos del cambio climático están ahí". 8/10/2023
Rumbo al ecocidio', una guía para cambiar el destino de la humanidad: en el ámbito de la política internacional, defiende la creación de un Parlamento mundial "que abra canal de participación institucional a la sociedad civil". Todo ello ha de estar amparado por el tablero judicial, incorporando el ecocidio como delito que pueda servir de herramienta para impedir por ley que las multinacionales continúen cometiendo "un crimen global de difícil restauración". 4/10/2023
En G5 Noticias se hacen eco varios eventos con dirigentes ambientales y pobladores para analizar temáticas urgentes en la región de Valparaíso. Entre ellos, mencionan el evento que tuvo lugar el 28 de septiembre, en Concón, donde Rodrigo Lledó, de Stop Ecocidio, junto a otros participantes ofrecieron perspectivas y análisis y se expuso sobre el Tratado Escazú y el concepto de ecocidio. 02/10/2023
Camden se ha convertido en el primer ayuntamiento del Reino Unido en pedir que se reconozca el ecocidio como delito de derecho internacional.
La moción, que al parecer recibió el apoyo transversal de los concejales, pide que se reconozca el ecocidio como delito que daña el medio ambiente y pone en peligro el futuro del planeta.
Por Dan Cody para el Evening Standard, 26/09/2023
Una enmienda al Estatuto de Roma podría tener un impacto "catalizador" entre las naciones para que formulen sus propias leyes; las naciones individuales que consagren el ecocidio en su legislación podrían, a su vez, aumentar la presión sobre la CPI.
Por Saumya Kalia para The Hindu, 04/09/2023
... las protecciones existentes son muy limitadas. Muchas se centran en acciones ilegales y en regular la actividad, lo que sigue dejando a la naturaleza vulnerable a actos que se sabe que causan graves daños medioambientales sin infringir realmente las leyes.
Por Environment Journal, 29/08/2023