Robin Gairdner Robin Gairdner

En los últimos años, el movimiento por el ecocidio ha cobrado impulso. Algunos Estados insulares más pequeños, Vanuatu y Maldivas, han pedido a la comunidad mundial que reconozca el ecocidio como delito internacional, y el tema ha entrado en la agenda política de países como Bélgica, Brasil, Francia, Gran Bretaña y Suecia.

Por Mette Mølgaard Henriksen para Zetland_, 15/02/2022

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

En su sección 'Tres preguntas a...', entrevistan a Maite Mompó, directora de campaña en España. 02/2022

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Maite Mompó: "las grandes corporaciones incluyen en sus presupuestos las multas por producir ecocidios". 24/01/2022

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Artículo sobre la Ley del Ecocidio de Ángel Juarez, presiente de la fundación Mare Terra de Tarragona. 24/01/2022

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Se anuncian "acciones graves" contra los responsables del derrame de crudo de la refinería de Repsol, "un ecocidio". 21/01/2022

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

El trabajo del panel de especialistas y de Stop Ecocidio viene motivado por la evidente crisis climática en la que vivimos. 20/01/2022

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Entrevista a Rodrigo Lledó, abogado y miembro del panel de expertos para la definición del 'ecocidio'. 24/12/2021

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Sus defensores quieren que el ecocidio sea un delito perseguible ante la Corte Penal Internacional. Es una batalla cuesta arriba que parecen dispuestos a librar.

Undark

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

El abogado y escritor británico ha responsabilizado a nazis y presidentes por cruzar la línea roja moral. Ahora, afirma, ha llegado el momento de perseguir a quienes cometen delitos contra el medio ambiente.

Por Katie Surma para Inside Climate News, 22/12/2021

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

En todos los continentes, el ser humano ha dejado su huella en forma de destrucción masiva del medio ambiente: la deforestación de Brasil; la explotación minera a cielo abierto de las arenas bituminosas de Canadá; la devastación de los caladeros de África Occidental; la destrucción de paisajes y ecosistemas por las guerras de Irak y Afganistán.

Por David Sassoon para Inside climate news, 22/12/2021

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Está surgiendo un movimiento mundial que aboga por el "ecocidio" como nuevo delito ante la Corte Penal Internacional. El objetivo es trazar una "línea moral" para el planeta.

Por Katie Surma para NBC News e Inside Climate News, 2021

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Un grupo de expertos reunido por la Fundación Stop Ecocidio propuso el pasado mes de junio modificar los estatutos de la Corte Penal Internacional (CPI) e incluir el ecocidio junto a otros crímenes internacionales como los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad y el genocidio.

Por M. Apelblat para The Brussels Times / 11/12/2021

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Si se penalizara el ecocidio, no sólo podríamos castigar a los contaminadores masivos por los daños que causan, sino también impedir la llegada de nuevas empresas y proyectos de combustibles fósiles.

Por Nina de Ayala Parker para AlJazeera, 09/12/2021

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

En noviembre, la primera asamblea mundial de ciudadanos -formada por 100 personas elegidas por sorteo en todo el mundo- declaró sus respuestas recomendadas a la crisis climática en la conferencia de la ONU sobre el clima COP26. Entre estas recomendaciones figuraba que causar una destrucción grave del medio ambiente, o "ecocidio", debería convertirse en delito.

Por Rachel Killean para The Conversation, 08/12/2021

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

La campaña para tipificar el ecocidio como delito internacional cobró protagonismo en La Haya el martes, cuando Bangladesh, Samoa y Vanuatu abogaron por criminalizar la destrucción del medio ambiente durante un foro virtual celebrado en la reunión anual de los 123 países miembros de la Corte Penal Internacional. 

Por Katie Surma para Inside Climate News, 07/12/2021

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

¿Qué es un ecocidio y qué consecuencias podría tener? Actualmente un panel de 12 expertos trabaja para que este término sea reconocido por la CPI y que los autores de crímenes medioambientales sean juzgados. 05/12/2021

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

La COP26 ha vuelto a centrar la atención del mundo en la acción por el clima. Y la continua avalancha de litigios sugiere que los ciudadanos se toman más en serio que nunca la necesidad de presionar a quienes ocupan puestos de poder para que aborden la crisis climática.

Por Ruth Green para International Bar Association,01/12/2021 

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

El ecocidio podría acelerar el fin de la época de los combustibles fósiles. Si se consigue incorporar este delito al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), muchas de las prácticas actuales (como el 'fracking') podrían llegar a su fin. 23/09/2021

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Nuestro planeta se enfrenta a una guerra contra el mundo. El enemigo está dentro y ha convertido en arma una filosofía nihilista que incluye globalismo, codicia e ignorancia, todo ello unido a un sistema económico insostenible: crecimiento infinito en un mundo finito.

por Jason McCue para The Times, 18/11/2021

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

La conferencia de la ONU sobre el cambio climático puede considerarse un éxito o un fracaso, dependiendo de si el vaso está medio lleno o medio vacío. En lo que se refiere a la legislación contra el ecocidio, los avances pasaron bastante desapercibidos.

por M. Apelblat para The Brussels Times, 16/11/2021

Seguir leyendo