Robin Gairdner Robin Gairdner

En el Día Mundial de la Tierra, el proyecto ecocultural y socioeducativo Ríos de Encontro, arraigado en Cabelo Seco, celebró tres jornadas virtuales con artistas y ecopedagogos de tres generaciones de cuatro continentes del mundo. Destacaron la urgencia de crear un Derecho Internacional del Ecocidio y políticas públicas que transformen la solidaridad en proyectos de colaboración del Buen Vivir. 22/04/2021

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Los activistas esperan que la amenaza de ser llevados ante los tribunales asuste a políticos y ejecutivos para que cambien su comportamiento.

Por Kalina Oroschakoff y Louise Guillot en Político 08/04/21

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Juristas internacionales, ecologistas y un número creciente de líderes mundiales afirman que el "ecocidio" -destrucción generalizada del medio ambiente- serviría de "línea roja moral" para el planeta.

Por Nicholas Kusnetz, Katie Surma y Yuliya Talmazan Dentro de Climate News & Noticias NBC 07/04/21

Excelente adicional Editorialde la editora Davia Sassoon

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Ecocidio: un nuevo crimen contra la paz para salvar el planeta. Juristas de reconocido prestigio tratan de definir el delito para que pueda ser juzgado por la Corte Penal Internacional de La Haya. 27/03/2021


Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

El ecocidio, ¿más cerca de la Corte Penal Internacional? "Si las empresas que derraman crudo supieran que tienen que pagar penalmente, tomarían medidas preventivas", dijo a DW Saskia Bricmont, eurodiputada que promueve que ecocidio se escriba al lado de genocidio en la CPI. 23/03/2021

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Ecocidio', un nuevo delito para proteger al planeta de la humanidad. Un panel de 12 expertos prepara un borrador para introducir este crimen en el Estatuto de la Corte Penal Internacional. 21/03/2021

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Un movimiento creciente quiere que la destrucción del medio ambiente sea tratada como genocidio y crímenes contra la humanidad.

Rachel Dobbs en El Economista 28/02/21

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

La ilegalización del ecocidio responsabilizaría a gobiernos y empresas de la negligencia medioambiental. No podemos esperar.

Jojo Mehta y Julia Jackson en The Guardian 24/02/21

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

¿Qué es el ecocidio? El genocidio medioambiental que piden que sea reconocido al nivel de los Crímenes de Guerra o Contra la Humanidad. 17/02/2021

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

India Bourke en New Statesman 16/2/21

Philippe Sands explica por qué el "ecocidio" debería ser un delito. Cómo una propuesta de enmienda de la legislación internacional sobre derechos humanos podría prohibir la destrucción sistemática de la naturaleza.

"Nada concentra mejor la mente que la perspectiva de que un individuo sea declarado penalmente responsable" - Philippe Sands

India Bourke en Nuevo Estadista 16/2/21

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Según algunos expertos y estudiosos del tema, el delito de ecocidio fue eliminado de los borradores del Estatuto de Roma por la Comisión de Derecho Internacional de la ONU de forma irregular, poco antes de su aprobación. 11/02/2021

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

The Independent 31/12/2020

2020 ha sido un año sombrío en la crisis climática. Así que aquí están las buenas noticias. Louise Boyle, corresponsal sénior sobre el clima, pidió a científicos, activistas y abogados medioambientales que destacaran algunas buenas noticias de 2020.

El Independiente 31/12/2020

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

The Independent 16/12/2020

"Un director general no quiere ser visto en el mismo plano que un criminal de guerra", afirma Jojo Mehta, de la campaña Stop Ecocide.
Este mes, un grupo de destacados juristas internacionales y medioambientales de todo el mundo comienza a redactar una definición jurídica de ecocidio, con el objetivo de que se incluya en el estatuto de la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya en los próximos años.

El Independiente 16/12/2020

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

El objetivo es que se cree un delito que sirva para penalizar la destrucción a gran escala de los ecosistemas, con la idea de que gobiernos y empresas respondan por el daño que de manera reiterada se le causa al planeta. 16/12/2020

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

¿Se puede considerar el ecocidio como un crimen contra la humanidad? Desde Stop Ecocidio España preparan un plan para que así sea. 14/12/2020

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

The Guardian 30/11/2020

Juristas internacionales están elaborando un proyecto de delito de ecocidio -que penaliza la destrucción de los ecosistemas del planeta- que ya está recibiendo el apoyo de países europeos y de naciones insulares amenazadas por la subida del nivel del mar. El objetivo es elaborar una definición jurídica de "ecocidio" que complemente otros delitos internacionales existentes, como los crímenes contra la humanidad, los crímenes de guerra y el genocidio.

El Guardián 30/11/2020

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Boletín Oficial del Estado 30/11/2020

Se ha creado un grupo de destacados juristas para redactar una definición jurídica del "ecocidio" como posible delito internacional que podría equipararse a los crímenes de guerra, el genocidio y los crímenes contra la humanidad.

El concepto tipificaría como delito los daños y la destrucción masiva de los ecosistemas del planeta y, en última instancia, podría suponer el procesamiento de individuos ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya. 

La Gaceta Jurídica 30/11/2020

Seguir leyendo
Robin Gairdner Robin Gairdner

Philippe Sands trabaja en una definición de "ecocidio" como posible delito internacional

Philippe Sands está trabajando en una definición de"ecocidio" como posible delito internacional...
Recientemente ha sido nombrado copresidente de un grupo convocado por la Fundación Stop Ecocidio para redactar una definición jurídica de "ecocidio" como posible delito internacional. "La función de la ley, en parte, es cambiar la conciencia, y la ausencia de cualquier delito internacional en relación con el daño masivo al medio ambiente básicamente envía una señal de que está bien hacer eso", dice Sands. "Tengo hijos y quiero aportar mi granito de arena a las generaciones futuras".

El Tiempo 26/11/2020

Seguir leyendo