Septiembre 2022 - VANUATU
Asamblea General de la ONU: El Presidente Vurobaravu insta a los Estados a queapoyen la inclusión de un crimen de ecocidio en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), diciendo a la Asamblea que "no se puede seguir tolerando que se actúe a sabiendas de que se va a causar un daño grave y generalizado o a largo plazo al medio ambiente".
Agosto 2022 - AUSTRALIA
El senador David Shoebridge (Verdes australianos), en su primer discurso en la Cámara del Senado australiano el 2 de agosto, declara que cree que es "hora de promulgar un nuevo delito penal de ecocidio. El ecocidio es el daño y la destrucción masivos y generalizados de ecosistemas en la naturaleza".
Junio de 2022 - KENIA
El Secretario del Gabinete para el Medio Ambiente y los Bosques de Kenia, Keriako Tobiko, reveló una propuesta legislativa histórica, afirmando que dicha propuesta "contieneprincipios críticos", entre los que se incluyen "el reconocimiento del derecho a la naturaleza y, lo que es más importante, la creación del delito de 'ecocidio'".
Mayo de 2022 - CHIPRE
La cuestión de la penalización del ecocidio se plantea durante el discurso parlamentario pronunciado por la diputada Alexandra Attalides, del Movimiento de Ecologistas-Cooperación Ciudadana.
Abril 2022 - DINAMARCA
El Parlamento danés debate el ecocidio a raíz de una pregunta presentada al ministro de Asuntos Exteriores y resuelve (véase 15.22: A. Lind), por amplia mayoría, seguir la conversación sobre ecocidio a nivel internacional.
Marzo 2022 - ISLANDIA
Resolución parlamentaria sobre eco cidio presentada al Parlamento Europeo en la que se pide apoyo para el crimen internacional de ecocidio, así como para la legislación nacional sobre ecocidio. Con el apoyo transversal del Partido Pirata, la Reforma Liberal, los Socialdemócratas y la Izquierda Verde.
Febrero de 2022 - UNIÓN EUROPEA
El informe del Parlamento Europeo sobre Derechos Humanos y Democracia recomienda a los Estados miembros de la UE que apoyenla tipificación del ecocidio como delito en la CPI y que examinen su pertinencia para la legislación de la UE.
Diciembre 2021 - SAMOA
Samoa apoya el debate sobre el ecocidio en la CPI copatrocinando elevento paralelo oficial y facilitando unadeclaración de apoyo del Primer Ministro.
Diciembre 2021 - BANGLADESH
Bangladesh apoya el debate sobre el ecocidio en la CPI copatrocinando un acto paralelo oficial yenviando una declaración de apoyo a .
Diciembre 2021 - VANUATU
Vanuatu sigue apoyando desde hace tiempo el debate sobre el ecocidio en la CPI, copatrocinando el acto paralelo oficial y aportando una declaración de apoyo.
Diciembre de 2021 - FINLANDIA
El ministro de Asuntos Exteriores de Finlandia apoya la conversación sobre ecocidio en la CPI en su declaración oficial ante la Asamblea de Estados Partes.
Diciembre 2021 - BÉLGICA
Bélgica apoya la sensibilización internacional sobre el ecocidio en su declaración oficial ante la Asamblea de la Corte Penal Internacional e interviene (ver 1h26m) en un acto oficial paralelo a la CPI.
Noviembre 2021 - IRLANDA
Jennifer Whitmore TD formula una pregunta parlamentaria: ¿apoyará el Gobierno irlandésel reconocimiento del ecocidio como delito internacional?
Noviembre de 2021 - Reino Unido
El Secretario de Estado de Justicia en la sombra, el diputado David Lammy , anuncia públicamente durante la COP26 el compromiso del Partido Laborista de apoyar los debates en torno a un delito internacional de ecocidio.
Noviembre 2021 - MÉXICO
El senador Raúl Paz Alonzo pidió al Gobierno mexicano que reconozca el ecocidio como el quinto Crimen contra la Paz y la Seguridad Mundiales.
Noviembre 2021 - BÉLGICA
La Comisión parlamentaria de Asuntos Exteriores de Bélgica aprueba una resolución;
"pidiendo al gobierno belga que incluya el delito de ecocidio en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y en el Código Penal belga".
Octubre 2021 - ESPAÑA
En la Comisión de Transición Ecológica del Congreso se registró una propuesta en la que se pedía al Gobierno que apoyara la creación del delito de Ecocidio. (P. 50)
Septiembre de 2021 - Reino Unido
Debate en los Lores de la enmienda revisada a la Ley de Medio Ambiente del Reino Unido por la Baronesa Bennett. Environmental bill - Enmienda 126: 'ecocidio', que el Gobierno de Su Majestad apoye la negociación de una enmienda al Estatuto de la Corte Penal Internacional para establecer un delito de ecocidio.