Noviembre de 2024 - PERÚ
El pasado 27 de noviembre, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso peruano aprobó un dictamen para tipificar como delito el ecocidio, incorporando elementos clave de la definición legal consensuada del Panel de Expertos Independientes de 2021. Este importante paso para añadir el ecocidio al Código Penal espera ahora la aprobación del Pleno del Congreso y la promulgación presidencial para convertirse en ley.
Septiembre de 2024 - PERÚ
Perú ha dado un paso importante hacia la tipificación del ecocidio como delito, ya que una Comisión Técnica del Congreso nacional ha logrado unificar en un texto legislativo los tres proyectos de ley distintos sobre ecocidio que se habían presentado en los últimos meses.
Junio de 2024 - PERÚ
El 27 de mayo, el congresista Isaac Mita Alanoca, del partido Perú Libre, presentó un segundo proyecto de ley de ecocidio, y el 30 de junio, la congresista Ruth Luque, del partido Cambio Democrático, presentó el tercero.
Tras la presentación del primer proyecto de ley por el congresista Américo Gonza, de Perú Libre, el 16 de mayo, el Parlamento peruano cuenta ya con tres proyectos de ley de ecocidio.
Mayo de 2024 - PERÚ
El 16 de mayo de 2024, el congresista de la oposición Américo Gonza presentó al Parlamento peruano un proyecto de ley que propone modificar el Código Penal del país para tipificar el ecocidio como delito a escala nacional. El texto de la enmienda propuesta emula fielmente la definición consensuada de ecocidio elaborada por el Panel de Expertos Independientes de la Fundación Stop Ecocidio.