La Ley del Ecocidio en los medios de comunicación
Para consultar la lista completa de artículos relacionados con la ley de ecocidio, incluidos los anteriores a 2024, haga clic aquí.
"Necesitamos urgentemente un cambio de paradigma. Necesitamos que los compromisos globales se traduzcan en acciones concretas, con mecanismos efectivos de rendición de cuentas. Una propuesta esperanzadora es la iniciativa liderada por Stop Ecocidio Internacional , que pretende convertir el ecocidio en el quinto crimen bajo la jurisdicción de la Corte Penal Internacional."
Rodrigo Lledó para EcoNews, 25/03/05
"Aunque parezca increíble, amenazar el futuro mismo de la humanidad mediante el daño y la destrucción masiva de la naturaleza no es ilegal, pero Stop Ecocidio Internacional quiere cambiar eso".
Sophie Benson para No Kill Magazine, 29/01/25
"Escocia va a debatir formalmente una ley de ecocidio... Si se aprueba, convertiría a Escocia en la primera parte del Reino Unido en criminalizar el daño medioambiental generalizado"
Isabella Kaminski para The Ends Report, 17/12/24
"La ley de ecocidio es un poderoso símbolo de la importancia fundamental del mundo natural y un reconocimiento de que no podemos existir sin él".
Por Sue Miller para el Journal of Biophilic Design, 08/08/2024
El representante permanente de Vanuatu ante la ONU, Odo Tevi, ha pedido a la Corte Penal Internacional (CPI) que incluya el ecocidio como quinto crimen internacional en el Estatuto de Roma.
Por Pita Ligaiula para Pina, 31/07/2024
"Después de los juicios de Nuremberg, había un neologismo para describir los horrores de la segunda guerra mundial, que era genocidio. Ahora hay otro neologismo, ecocidio. [...] Stop Ecocidio es el movimiento que intenta convertir el ecocidio en un crimen internacional".
Por Simon McBurney para The Guardian, 29/06/2024
¡La #UE aprueba "una ley histórica para proteger la naturaleza tras una votación al filo de la navaja"!
Aunque se trata de un paso adelante enormemente alentador, los objetivos de restauración deben complementarse con la #ecocidela ley para evitar una mayor destrucción medioambiental.
Por Ajit Niranjan para The Guardian, 17/06/2024
"Sólo, precisa Esmeralda, el reconocimiento del ecocidio como delito internacional permitirá disuadir, pero también prevenir y castigar los "daños más graves cometidos contra la naturaleza y el clima, reforzar la legislación existente, incluidos los acuerdos multilaterales sobre medio ambiente. Se trata de proteger la naturaleza a través del derecho penal, y también de crear un imperativo moral que pueda actuar como escudo para el mundo vivo".
Por Emmanuelle Jowa para Paris Match, 15/06/2024
"El Acuerdo de Escazú complementa la ley [contra el ecocidio] proporcionando a los defensores del medio ambiente las herramientas necesarias para abogar por la protección de sus derechos y del medio ambiente. Juntos, estos mecanismos contribuyen a un marco jurídico que protege el medio ambiente, y a sus defensores, y traza una línea roja moral más allá de la cual las acciones que dañan el planeta se consideran inaceptables."
Por Rodrigo Lledó para openDemocracy, 21/05/2024
"Nosotros, representantes de trece empresas y organizaciones suecas, pedimos al gobierno que trabaje activamente por la introducción de una ley internacional de ecocidio que proteja la valiosa naturaleza y contribuya a unas reglas de juego justas en el mercado mundial."
Por Dan-Eric Archer, Jorgën Eriksson, Johanna Lakso, Martin Forsén y Robert Szöcs para AktuellHållbarhet, 15/05/2024
"A medida que el movimiento para criminalizar el ecocidio cobra impulso, Jojo [Mehta] se sitúa en primera línea. Su inquebrantable liderazgo sirve de faro de esperanza para un mundo en el que la humanidad y el medio ambiente puedan coexistir en armonía."
Por el Instituto de Derecho Natural, 07/05/2024
"Las empresas no pueden tener licencia para verter y matar, siempre que limpien el desastre". Estas fueron mis observaciones finales cuando dirigí la acusación en el primer simulacro de juicio por ecocidio del mundo en 2011.
Por Michael Mansfield KC para The Times, 02/05/2024
Jojo Mehta, directora ejecutiva de lacampaña Stop Ecocidio Internacional , cree que la ley de ecocidio podría abarcar el peor tipo de daños a los ríos británicos, si se demostrara que las aguas residuales o la contaminación agrícola han causado "daños graves y generalizados o a largo plazo"".
Por Adam Forrest para i News, 20/04/2024
"Un nuevo informe encargado por el Centro de Derechos Ambientales para Escocia (ERCS) considera cómo el apoyo sin precedentes a la criminalización del ecocidio puede traducirse en un "delito doméstico viable" en Escocia que pueda exigir responsabilidades a los contaminadores."
Por El Canario, 19/04/2024
"Se ha instado a la Corte Penal Internacional (CPI) a que empiece a investigar y procesar a las personas que dañan el medio ambiente".
Por Isabella Kaminski para The Guardian, 26/03/2024
"El escándalo de Nordic Waste ha demostrado desgraciadamente que la legislación medioambiental danesa no funciona. Dinamarca debería introducir una legislación más ambiciosa penalizando el ecocidio para evitar futuros desastres medioambientales."
Por Bart Bes y Lars Olesen para Politiken, 26/03/2024
"Vanuatu y Ucrania están unidos en sus llamamientos en favor de una ley que se aplique a todos estos daños medioambientales, dondequiera y cuandoquiera que se produzcan.
Esto disuade a los contaminadores de causar destrucción en primer lugar y garantiza que quienes lo hagan puedan ser llevados ante la justicia".
Por Maksym Popov y el embajador Odo Tevi para Euronews, 26/03/2024
"El Gobierno escocés ha respaldado leyes pioneras contra el ecocidio que llevarán a los jefes de empresas imprudentes a la cárcel por destrucción del medio ambiente".
Por John Ferguson para Daily Record, 25/03/2024
"Jojo Mehta habló con Anna Ackermann, analista de políticas del Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible, sobre los contextos culturales de la adición del quinto crimen internacional al Estatuto de Roma, el impacto de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en el discurso jurídico en torno al ecocidio y el significado de la destrucción de la presa de Kajovka."
Por Anna Ackermann para London Ukrainian Review, 04/03/2024
El histórico voto de la UE para incluir los delitos ecológicos en su directiva revisada sobre delincuencia demuestra liderazgo y compasión, y reforzará firmemente las leyes medioambientales vigentes en toda la región", declaró Jojo Mehta, Cofundadora y Directora Ejecutiva de Stop Ecocidio Internacional. Establecerá una clara "línea roja" tanto moral como jurídica, creando una orientación esencial para los líderes de la industria europea y los responsables políticos de cara al futuro."
Por Martin Guttridge-Hewitt para Environment Journal, 28/02/2024
"La Unión Europea se ha convertido en el primer organismo internacional que tipifica como delito los casos más graves de daños medioambientales "comparables al ecocidio".
La destrucción de ecosistemas, incluida la pérdida de hábitats y la tala ilegal, se castigará con penas más duras y penas de cárcel en virtud de la Directiva actualizada sobre delitos ambientales de la UE".
Por Mette Mølgaard Henriksen para Euronews, 27/02/2024
"Con voces destacadas como la de Bélgica a la cabeza, se están logrando avances tangibles a escala internacional, especialmente en Europa tras el acuerdo del pasado noviembre de incluir los delitos de ecocidio en la directiva revisada sobre delitos medioambientales de la UE. No me cabe duda de que en un futuro próximo veremos el reconocimiento internacional del delito de ecocidio." - Jojo Mehta
Por Maïthé Chini para The Brussels Times, 23/02/2024
"Un nuevo delito de ecocidio, un marco preventivo y omnicomprensivo, puede rectificar un tabú existente en la regulación medioambiental internacional: las destrucciones más graves de la naturaleza son actos moralmente reprobables y, por tanto, penalmente responsables. Por lo tanto, el derecho sobre el ecocidio tiene un potencial significativo para marcar el comienzo de una nueva era de gobernanza medioambiental que pueda garantizar una protección rigurosa de la naturaleza, en la Tierra y en el espacio exterior."
Por Anna Madrick para Eco-nnect, 11/02/2024
Desde las mortales inundaciones de California hasta los devastadores incendios de Chile, los científicos afirman que el mundo no está preparado para las catástrofes climáticas que se producen cada vez con mayor frecuencia a medida que el calentamiento global provocado por el hombre sigue batiendo récords.
Por Jonathan Watts para The Guardian, 06/02/2024
Una visión general del movimiento para tipificar el ecocidio como delito en Turquía.
Birgün, 25/02/02
"Jojo Mehta, cofundador de Stop Ecocidio Internacional, afirma que la propuesta escocesa no habrá pasado desapercibida en Westminster. El auge de la legislación nacional también está impulsando un llamamiento para que el ecocidio sea competencia de la Corte Penal Internacional".
Claudia de Meulemeester para Sustainable Views, 25/06/01
"Sufriendo algunos de los peores efectos del cambio climático, los estados del Pacífico de Vanuatu, Fiyi y Samoa presentaron en septiembre una propuesta a la CPI para reconocer el ecocidio, lo que podría permitir procesar a jefes de Estado o a directivos de grandes empresas contaminantes".
Joanna Gill y Noah Anthony Enahoro para Context, 13/12/24
"Un país conocido en todo el mundo por su impresionante belleza natural, se ha convertido en uno de los más empobrecidos del mundo.
Nadie debería dañar deliberadamente nuestro medio ambiente y esperar que el público pague la factura. Por eso estoy consultando una propuesta de nueva ley para tipificar el ecocidio como delito".
Por Monica Lennon MSP para el Scottish Daily Express, 03/02/2024
Los defensores de esta legislación la consideran un hito para el ecologismo mundial y, en particular, para el movimiento "Stop Ecocidio", que pretende trasladar la aplicación legal de los delitos ambientales más graves del ámbito civil al penal y, de este modo, asimilar la destrucción atroz de la naturaleza a los delitos contra las personas.
Por Trevor Bach para US News, 02/02/2024
"El Tribunal Supremo comparó el jueves los daños irreversibles causados por el vertido de efluentes no tratados de las tenerías de Vellore en el río Palar... con un "ecocidio"".
Krishnadas Rajagopal para The Hindu, 30/02/25
"Tras un largo proceso de revisión, la nueva Directiva sobre Delitos Medioambientales de la UE entró en vigor el 20 de mayo de 2024".
Théa Bonfour para Dalloz, 25/01/10
Jojo Mehta, director general del grupo Stop Ecocidio Internacional, afirmó que Escocia se encuentra ahora "a la vanguardia del debate mundial" sobre la penalización del ecocidio, término que describe graves tipos de destrucción medioambiental.
Se produce en un momento en que la diputada laborista escocesa Monica Lennon está realizando consultas sobre propuestas innovadoras para un proyecto de ley sobre ecocidio en Escocia.
Por Dan Vevers para el Daily Record, 20/01/2024
"Ciudadanos argentinos han lanzado una campaña en Change.org para que el ecocidio sea tipificado como delito en el país. Con el lema 'Argentina Sin Ecocidio' , la iniciativa ya ha reunido más de 20.000 firmas..."
Nota Alpie, 25/02/07
"'En marzo de 2024, el Consejo Europeo (CE) tipificó como delito el daño medioambiental a gran escala "comparable al ecocidio" ... se ha calificado de legislación medioambiental "revolucionaria"".
HKA para Lexology, 25/01/08
"Monica] Lennon [diputada del Parlamento Europeo] está ansiosa por recabar el máximo apoyo posible a su proyecto de ley entre sus colegas diputados antes de que finalice el plazo.
Emma Lawson para The Sunday Post, 10/12/24
"La RDC es la primera nación africana que aprueba el ecocidio como delito internacional, uniéndose a las naciones del Pacífico que exigen responsabilidades a sus líderes".
Maya Derrick para Sustainability Magazine, 24/02/11
"En septiembre, Vanuatu, Fiyi y Samoa hicieron una presentación formal ante el más alto tribunal del mundo, pidiéndole que equipare la peor destrucción medioambiental realizada por el ser humano con el genocidio y los crímenes contra la humanidad".
Radio Nueva Zelanda, 08/10/24
"Polly Higgins estaba buscando formas de establecer el ecocidio como un crimen internacional a la par con el genocidio, los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y los crímenes de agresión, por lo que ella y Jojo pasaron los siguientes años tratando de hacerlo realidad. Hubo empujones y bloqueos en el camino, pero en 2019 todo el proyecto se puso en peligro cuando un diagnóstico de choque le dio a Polly solo semanas de vida."
Jo Fidgen para Outlook - BBC Sounds, 11/09/24
"Vanuatu, Fiyi y Samoa han pedido formalmente a la Corte Penal Internacional que considere el ecocidio -actos que destruyen los ecosistemas del mundo- un crimen internacional, junto con el genocidio, los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad."
Rachel Pannett para The Washington Post, 10/09/24
"En este post, discuto el fracaso en gran parte del discurso a la hora de reconocer las cuestiones más desafiantes en la definición de ecocidio. Se trata de un llamamiento a los participantes interesados para que se comprometan con enigmas incómodos pero centrales que deben abordarse en una definición sólida."
Darryl Robinson para EJIL Talk, 28/11/24
"Con un número cada vez mayor de casos relacionados con el clima que se presentan en todo el mundo, y la introducción de una nueva legislación audaz que colocará la responsabilidad de los daños climáticos directamente a los pies de aquellos que están en condiciones de evitarlo, las leyes de "Ecocidio" parecen destinadas a revolucionar los litigios ESG en los próximos años."
Katie Allard y Teresa Young para Kingsley Napley LLP, 27/09/24
"Patagonia, Natura y Tony's Chocolonely se encuentran entre un grupo de empresas que instan a la UE a establecer políticas más audaces en materia de clima y naturaleza... La carta recomienda a los legisladores que apliquen una Directiva sobre delitos medioambientales que penalice efectivamente el ecocidio"
Sarah George para Edie, 21/10/24
"La reciente propuesta de Vanuatu, Fiyi y Samoa de reconocer el ecocidio es oportuna y podría proporcionar un marco global de responsabilidad por daños medioambientales. Para Aotearoa Nueva Zelanda, se trata de una oportunidad para defender una respuesta jurídica progresista y mostrar liderazgo en la región."
Nathan Cooper y Leilani Tuala-Warren para Greenpeace, 18/09/24
"Tres países en desarrollo han dado los primeros pasos para transformar la respuesta mundial al colapso climático y la destrucción del medio ambiente al tipificar el ecocidio como delito penal".
Fiona Harvey para The Guardian, 09/09/24
"En un momento en que la atención se centra en restaurar la naturaleza danesa, merece la pena considerar una propuesta para convertir la destrucción de la naturaleza en delito internacional, escriben Bart Bes y Florina Cianga-Christophersen, de Stop Ecocide Denmark".
Bart Bes y Florina Cianga Christopherson para Klimamonitor, 20/11/24
"En septiembre, Vanuatu propuso a la Asamblea de Estados Partes en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) que el ecocidio se clasificara formalmente como crimen internacional, igual, por ejemplo, que el genocidio".
Rebecca Root para la Asociación Internacional de Abogados, 14/10/24
"El juez Vui Clarence Nelson ha visto de primera mano los efectos devastadores del cambio climático en su país natal, Samoa. Ahora apoya una iniciativa de las naciones insulares del Pacífico para crear un nuevo delito de ecocidio en la Corte Penal Internacional (CPI)".
Neil Sands para Law News, 30/09/24
"La ley del Ecocidio podría proporcionar un nuevo marco global en el que las empresas recibieran apoyo en sus avances hacia la sostenibilidad. Impulsaría la innovación ecológica, desviaría la financiación y la inversión de las prácticas más nocivas y ayudaría a salvar la intolerable brecha entre la protección del medio ambiente y el desarrollo económico."
Charlotte O'Leary para Fast Company, 13/09/24
"Una mayoría significativa de los habitantes de las mayores economías del mundo está de acuerdo en que causar daños al medio ambiente debería ser un delito penal, según los resultados de una nueva e importante encuesta."
Cecilia Keating para Business Green, 06/09/24
"El abrumador apoyo de los escoceses a un nuevo delito de "ecocidio" ha quedado al descubierto en el arranque de la COP29. Alrededor del 98% de los encuestados en una consulta pública sobre la propuesta de Ley de Prevención del Ecocidio de Lennon apoyaron su plan, según revela el Record".
Dan Vevers para Daily Record, 12/11/24
"La petición de reconocer el ecocidio como delito en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) ataca la urgente necesidad de abordar una de las consecuencias de la profanación del medio ambiente y la emergencia climática: el desplazamiento."
"La degradación medioambiental a gran escala es un problema mundial. Para afrontarlo, es necesario un Derecho internacional de alcance mundial, escriben ocho expertos"
Göran Finnveden, Björn-Ola Linnér,
Kevin Noone, Garry Peterson, Alasdair Skelton, Peter Stenvinkel
Karin Gerhardt, y Glenn Bark para Sydsvenskan, 13/09/24
"Una diseñadora a tener en cuenta es Lucy Tammam, que aprovecha su espectáculo para reclamar una legislación más estricta que proteja el planeta. En colaboración con Stop Ecocidio Internacional, Tammam ha creado un vestido único: One Dress: PLANET".
Yasmin Rufo para BBC News, 12/09/24
"Se necesita un poderoso elemento disuasorio, una forma de impedir que las mentes controladoras de las organizaciones -a menudo movidas por la perspectiva de obtener beneficios económicos o poder a corto plazo- tomen decisiones que provoquen daños medioambientales importantes..."
Monica Lennon y Judith Schwartz para Mongabay, 19/08/24