Los delitos contra el medio ambiente, como la deforestación, la minería ilegal y la contaminación industrial, siguen amenazando los ecosistemas y los medios de subsistencia humanos, y contribuyen a la vulnerabilidad climática, especialmente de las comunidades marginadas. A menudo, los marcos jurídicos existentes no consiguen disuadir de estos delitos ni responsabilizar a sus autores.
La legislación sobre ecocidio -un marco jurídico que previene y penaliza los daños graves al medio ambiente- ofrece una vía transformadora hacia la justicia. El reconocimiento del ecocidio como delito mejoraría la protección tanto de la población como del medio ambiente de África meridional, al tiempo que promovería la responsabilidad jurídica a escala nacional y regional.
¿Por qué participar?
Este evento ofrece una oportunidad única para participar, aprender y contribuir a dar forma a un marco jurídico transformador para la gobernanza medioambiental en la región de la SADC.
Aprender: Comprender claramente qué es el derecho del ecocidio y cómo puede abordar la destrucción ecológica, el cambio climático y promover la justicia.
Hazte oír: Comparta sus opiniones y experiencias para ayudar a elaborar recomendaciones prácticas.
Colaborar: Colaborar con los principales responsables de la toma de decisiones, expertos jurídicos y la sociedad civil para desarrollar estrategias de lucha contra los delitos medioambientales.
Impulsar el cambio: Desempeñar un papel fundamental en la defensa de la adopción de una ley de ecocidio para proteger los ecosistemas y las comunidades vulnerables de África Austral.