Volver a todos los eventos

Reconocer el delito de ecocidio para proteger la naturaleza y el clima: Notas desde la primera línea legislativa

  • Facultad de Derecho Osgoode Hall, despacho 1014 4700 Keele Street Toronto, ON, M3J 1P3 Canadá (mapa)

Jojo Mehta (en la foto) cofundó Stop Ecocide en 2017 con la fallecida Polly Higgins para impulsar el reconocimiento del ecocidio como delito internacional. Como directora ejecutiva y portavoz, ha liderado el crecimiento mundial del movimiento, tendiendo puentes entre los ámbitos jurídico, diplomático y público. También preside la Fundación Stop Ecocidio y convocó el Panel de Expertos Independientes cuya definición de ecocidio de 2021 ha impulsado medidas legislativas y políticas en todo el mundo.

A medida que se aceleran los efectos del cambio climático, nuestros sistemas jurídicos luchan por seguir el ritmo de la magnitud de los daños infligidos a las personas y al planeta. El reconocimiento del ecocidio -daño y destrucción masivos de ecosistemas- como delito grave ofrece una nueva y poderosa vía para la justicia y la rendición de cuentas, y está ganando rápidamente impulso a escala mundial. En esta charla se analizará cómo la legislación sobre ecocidio puede ayudar a colmar lagunas jurídicas, frenar la impunidad de las empresas y proteger a las comunidades más afectadas por la degradación del medio ambiente; y por qué la tipificación del ecocidio podría cambiar la forma en que los gobiernos y las empresas toman decisiones que afectan al futuro de la Tierra. Basándose en los recientes avances legislativos y en los debates internacionales intersectoriales, la sesión esbozará estrategias prácticas para hacer realidad la ley del ecocidio y catalizar un cambio cultural: un llamamiento a situar el cuidado del mundo vivo en el centro de nuestra forma de gobernar.

Anterior
Anterior
16 de octubre

KV2025: Naturaleza, clima y ecología en la educación superior