Volver a todos los eventos

Reencuentro con la Pachamama

Re-encuentro con la Pachamama /
REESTABLECIENDO NUESTRA CONEXIÓN CON LA MADRE TIERRA.

 

Zoom Webinar
Jueves 15 de abril horas 10:00 am de Bolivia / 15:00pm BST

Reencuentro con la Pachamama

Reflexiones Globales para la defensa de la Madre Tierra

Moderador: Pablo Guzmán
Vicepresidencia, Coordinador del "Reencuentro con la Madre Tierra"

Preguntas frecuentes                                                         

  • ¿Cuál es la importancia de los Derechos de la Madre Tierra?

  • ¿Cuál es la situación de los Derechos de la Madre Tierra en el mundo?

  • ¿Por qué es importante que el crimen del ecocidio sea reconocido por todos los países y en la Corte Penal Internacional?

  • ¿Qué debemos hacer para que haya justicia para la Madre Tierra?

  • ¿En qué consiste la propuesta de la Asamblea de la Tierra?

  • ¿Cuáles son los mecanismos de participación en el proceso de Reencuentro con la Madre Tierra?

Panelistas

1. Armonía con la Naturaleza en la ONU
María Mercedes Sánches
Coordinadora del Programa de la ONU sobre Armonía con la Naturaleza

2. Derechos de la Madre Tierra
Alberto Acosta
Ex-Presidente de la Asamblea Constituyente del Ecuador - 2008

3. Alto al Ecocidio
JoJo Mehta
Directora de Stop Ecocidio Internacional - Reino Unido

4. Justicia para la Madre Tierra
Elba Terceros
Presidenta del Tribunal Agroambiental de Bolivia

5. Judicialización de los Derechos de la Madre Tierra
Enrique Viale
Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza

 

RESTABLECER NUESTRA CONEXIÓN CON LA MADRE TIERRA.

Mecanismos y acciones en defensa de la Madre Tierra desde una perspectiva internacional


Moderador: Pablo Guzmán
Vicepresidencia, Coordinador del "Reencuentro con la Madre Tierra"

Cuestiones que deben abordarse                                                         

  • ¿Cuál es la importancia de los Derechos de la Madre Tierra?

  • ¿Cuál es la situación de los Derechos de la Madre Tierra en el mundo?

  • ¿Por qué es importante que el delito de ecocidio sea reconocido por todos los países y en la Corte Penal Internacional?

  • ¿Qué debemos hacer para que haya justicia para la Madre Tierra?

  • ¿Cuál es la propuesta de la Asamblea de la Tierra?

  • ¿Cuáles son los mecanismos de participación en el proceso de Reencuentro con la Madre Tierra?

Panelistas

1. Armonía con la Naturaleza en la ONU
María Mercedes Sánches
Coordinadora del Programa de la ONU sobre Armonía con la Naturaleza

2. Derechos de la Madre Tierra
Alberto Acosta
Ex Presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador - 2008

3. Stop Ecocidio
JoJo Mehta
Director de Stop Ecocidio Internacional - Reino Unido

4. Justicia para la Madre Tierra
Elba Terceros
Presidenta del Tribunal Agroambiental de Bolivia

5. Judicialización de los Derechos de la Madre Tierra
Enrique Viale
Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza



Anterior
Anterior
14 de abril

Webinar AELA

Siguiente
Siguiente
16 de abril

Círculo de escucha GARN