Parte de la serie de la CMDA "El poder transformador del Derecho: Abordar los retos medioambientales mundiales"
Martes 6 de junio de 2023, 17:00 Londres / 18:00 Oslo, Bruselas, Bonn / 11:00 Quito / 19:00 Atenas, Kiev
Coorganizado por: Comisión Mundial de Derecho Ambiental y la Fundación Stop Ecocidio
Organizado por: Stop Ecocidio Internacional
Las protecciones medioambientales existentes a menudo no se respetan o se aplican mal. Muchos Estados, así como ONG, abogados, académicos, científicos, movimientos de base y un número creciente de voces de los sectores empresarial y financiero se manifiestan a favor de unos marcos jurídicos más sólidos y de la rendición de cuentas.
En particular, el reconocimiento jurídico del "ecocidio" (daño grave y generalizado o a largo plazo a los ecosistemas) como delito a escala internacional podría contribuir en gran medida a cambiar actitudes y orientar comportamientos respecto a las peores amenazas para el mundo vivo.
En este acto se debatirán los avances y la pertinencia de la iniciativa legislativa sobre ecocidio, en rápida expansión, en diversos contextos pertinentes para la protección de los ecosistemas vitales de nuestro planeta, reuniendo una gran variedad de perspectivas.
Ponentes:
Dr Christopher Bartlett - Director de Diplomacia Climática, Ministerio de Asuntos Exteriores, República de Vanuatu
Patrick Alley - Cofundador y Director, Global Witness
YuliiyaOvchynnykova MP - Miembro del Parlamento, Ucrania
Jojo Mehta - Presidente, la Fundación Stop Ecocidio
Julio Prieto - Abogado ambientalista y de derechos indígenas, Ecuador (caso Chevron)
Roxane Chaplain - Asesora jurídica de Marie Toussaint, Miembro del Parlamento Europeo
FionaNapier - Africa Nature Lead, Climate Champions Team
Moderado por:
Christina Voigt - Presidenta de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental