Mar 27 Sep 2022
03:00 am - 04:30 am (BST), 12:00 - 13:30 (AEST)
En este seminario web, ponentes invitados de Hawái, Nueva Zelanda (y otras comunidades, por confirmar) compartirán información actualizada sobre las amenazas a las que se enfrentan sus comunidades, y las acciones que están llevando a cabo los defensores de Stop Ecocidio y otras personas.
Ponentes:
John Miller es el Presidente y Cofundador de Mana Pacific, una corporación de beneficio público de Hawai, y el iniciador del Moana Pledge, una iniciativa internacional para unir a los 21 Países y Territorios Insulares del Pacífico (PICT) con el fin de acelerar la adopción de energías limpias de forma equitativa. John es miembro del Consejo de Administración del American Renewable Energy Institute (AREI) de Colorado, del Paia Youth & Cultural Center de Hawai y Embajador Insular de Island Innovation, con sede en el Reino Unido. John es un protector del agua de dos espíritus que trabaja con el movimiento Stop Line 3 liderado por indígenas en MN, fundador de la Alianza Wai Ola sin ánimo de lucro que demanda a la Marina estadounidense por envenenar el agua en Hawái, y es defensor y Protector de la Tierra de Stop Ecocide, una campaña global para establecer una ley de ECOCIDIO.
Lyndon De Vantier es codirector de Stop Ecocide Aotearoa/Nueva Zelanda. También es ecologista independiente especializado en corales. Ha trabajado con numerosos organismos internacionales y gobiernos durante los últimos 35 años, desde Arabia hasta el sudeste y el este de Asia, Australasia, Polinesia y Micronesia y el Caribe. Su trabajo se ha centrado en la evaluación ecológica, el seguimiento y el diseño de muestreos, la taxonomía y la biogeografía. Sus principales objetivos profesionales son mejorar la comprensión de la estructura biológica y la función ecológica de los arrecifes de coral y contribuir a una gestión eficaz. También se centra cada vez más en los efectos del cambio climático y oceanográfico, sobre todo en las especies amenazadas.
Alan Webb cuenta con más de 28 años de experiencia en litigios societarios, contractuales, mercantiles, por negligencia, inmobiliarios, de gestión de recursos y territoriales. Tiene una amplia experiencia en apelaciones. También tiene experiencia en las jurisdicciones Civil y Penal del Tribunal de Distrito, el Tribunal de Medio Ambiente, audiencias de consentimiento de recursos del Consejo, audiencias ante Comités Parlamentarios Selectos, la Comisión de Comercio y en procedimientos arbitrales. Alan se centra principalmente en cuestiones medioambientales derivadas de la Ley de Gestión de Recursos de 1991. Aunque tiene su sede en Auckland, presta sus servicios en toda Nueva Zelanda y asesora en todos los aspectos relacionados con el medio ambiente, la gestión de recursos, la administración local, el derecho público y cuestiones administrativas y de ejecución. También asesora a promotores, sociedades inmobiliarias, empresas de servicios industriales y grupos comunitarios que llevan a cabo una amplia gama de proyectos. Alan interviene regularmente en audiencias municipales, ante el Tribunal de Medio Ambiente, el Tribunal Superior y, ocasionalmente, ante la jurisdicción de apelación.
FACILITADO POR - Dra. Michelle Maloney, Coordinadora Nacional, Alianza Australiana por las Leyes de la Tierra
SOBRE EL MES DE LAS LEYES DE LA TIERRA
La Alianza Australiana por las Leyes de la Tierra (AELA, por sus siglas en inglés) organiza durante todo el mes de septiembre un gran número de actos (seminarios web, conferencias públicas, talleres, exposiciones virtuales de arte, etc.) para explorar y celebrar nuestra relación con el mundo vivo. Para conocer todos nuestros actos, visita: https://events.humanitix.com/tours/earthlaws-month