Ideas en acción
Un acto de Architects Declare de dos días de duración
Incluido "Ideas audaces"
20 de abril 16:00: Presentación de Jojo Mehta, cofundador de Stop Ecocidio Internacional
16:45: Preguntas y respuestas con Farhana Yaminy Jojo Mehta.
Información del sitio web del acto:
'Desarrollando una estrategia para el cambio, este acto se centrará en convertir las ideas en acción para transformar la forma en que damos forma al entorno construido.
Acerca de este acto
El Grupo de Dirección de Architects Declare ha desarrollado una Estrategia para el Cambio que describe cómo queremos transformar el entorno construido para 2030, de modo que se planifique, construya y opere dentro de los límites planetarios, con un impacto social positivo para todos.
Este evento, que se celebrará durante dos tardes consecutivas, se estructurará en torno al modelo de los "Tres Horizontes" desarrollado por Bill Sharpe, y que se está utilizando actualmente para formar a muchos de los equipos negociadores de la COP26 sobre cómo gestionar la incertidumbre con un alto grado de agencia.
La primera tarde girará en torno a ideas audaces : Objetivos de París, pensamiento a largo plazo, justicia climática y una ley de ecocidio, con una serie de charlas inspiradoras intercaladas con sesiones de trabajo en grupos reducidos y que concluirán con una presentación de la Estrategia para el Cambio de AD. Entre los ponentes figuran Roman Krznaric, Farhana Yamin, Gabrielle Walker y Jojo Mehta.
La segunda tarde se abrirá con tres breves charlas de "empresas transformadoras" que compartirán algunos de los éxitos y retos de cómo se han enfrentado a la emergencia planetaria. A continuación habrá una serie de presentaciones tipo PechaKucha sobre ideas emergentes y terminaremos el día con una sesión plenaria para debatir las aportaciones de los participantes a la Estrategia para el Cambio.
Architects Declare siempre ha reconocido que conseguir el cambio consiste en parte en apoyar a los firmantes para que transformen la forma en que damos forma al entorno construido y en parte en utilizar la influencia colectiva de los firmantes para conseguir el tipo de cambios que son difíciles de lograr a nivel de un proyecto individual o de una empresa. Tras el evento, redoblaremos nuestros esfuerzos para influir en el Gobierno del Reino Unido y nos esforzaremos por colaborar con quienes dirigen los preparativos de la COP26.
Este acto está abierto a todos los que trabajan en el entorno construido y a las personas interesadas en transformar el modo en que le damos forma".