Volver a todos los eventos

Frenar la crisis y facilitar su aplicación: el papel del Derecho penal

Añadir al calendario
 

"FRENAR LA CRISIS Y PERMITIR LA APLICACIÓN:
EL PAPEL DEL DERECHO PENAL "

 

Acto paralelo oficial presencial de la COP27

Hora: 13:00 GMT / 14:00 CET / 15:00 EET

Lugar de celebración: Sala Akenatón COP 27Sharm el-Sheikh, Egipto.

Co-organizado por: República de Vanuatu, la Fundación Stop Ecocidio & Planète Amazone

 
 
 

Idioma: Inglés con interpretación presencial en FR y ES .

Tenga en cuenta que no podemos garantizar plazas en persona para este acto paralelo oficial de alto nivel de la COP27, por lo que le animamos a que añada la fecha a su agenda. Esperamos poder darle la bienvenida.

El acto se retransmitirá en directo y estará disponible a la carta:


Resumen del evento:

La aplicación de objetivos y metas ambiciosos en respuesta a las crisis interrelacionadas del clima, la contaminación y la pérdida de biodiversidad está resultando dolorosamente lenta y difícil, a pesar de las advertencias cada vez más crudas y urgentes. Estamos siendo testigos en todo el mundo de una creciente frustración en todos los niveles de la sociedad a medida que se cruzan puntos de inflexión irreversibles, y los países y comunidades vulnerables siguen sufriendo de forma desproporcionada.  

¿Podría deberse esto a que aún no hemos creado las condiciones adecuadas para un cambio positivo?

Un marco penal internacional para disuadir y prevenir la destrucción grave y generalizada o a largo plazo de los ecosistemas -lo que ahora se conoce cada vez más como "ecocidio"- podría proporcionar un sistema de vigilancia y orientación muy necesario para catalizar el cambio estratégico en la industria y la política.  

Al mismo tiempo, dicho marco podría proporcionar una poderosa herramienta jurídica para proteger los ecosistemas que son vitales para la estabilidad climática, así como a quienes se levantan para defenderlos.

Descubra cómo esta iniciativa legal está cobrando impulso y apoyo intersectorial en todo el mundo, como una forma de replantear nuestra relación con el mundo vivo que nos rodea, de una relación de daño a una de armonía.


Discurso de apertura de:

Enviado Especial sobre Cambio Climático para el Pacífico, República de Vanuatu.

Ponentes: 

Ministra de Clima, Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y "Green Deal", Bélgica.

Presidente de la Fundación Stop Ecocidio

Abogado, asesor independiente, defensor y autoridad reconocida en el movimiento mundial contra el cambio climático.

del pueblo Huni Kuí, Presidente de la FEPHAC (Federación Huni Kuí del Estado de Acre), embajador internacional de su pueblo y Portavoz de la Alianza de los Guardianes de la Madre Naturaleza. (en español, con traductor) 

Defensora de la justicia medioambiental, Directora de la Fundación Salud de la Madre Tierra.

Moderador:

Director de la División Jurídica del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Organiced por: Stop Ecocidio Internacional,
Organizado por: República de Vanuatu, la Fundación Stop Ecocidio y Planeta Amazonas

Anterior
Anterior
16 de noviembre

Laboratorio de Futuros: Reconfigurar la ley para un futuro neto cero

Siguiente
Siguiente
1 de diciembre

Ecocidio en la escena del crimen: ¿de delito menor a delito capital contra los seres humanos y el medio ambiente?