Volver a todos los eventos

COP16 - Los puntos ciegos de la transición energética: conciliar la necesidad de materias primas críticas y la naturaleza


Evento paralelo a la COP16

Lunes 21 de octubre a las 18:00, Seaflower - Sala de reuniones del Grupo de Contacto 3, CEVP Planta baja

Las transiciones industriales y energéticas en respuesta al cambio climático requieren cantidades exponenciales de materias primas críticas. Los yacimientos de calidad y los recursos potenciales se encuentran en ecosistemas marinos y terrestres críticos, puntos calientes de biodiversidad, territorios indígenas y zonas vulnerables al clima. Esto implica que los objetivos climáticos entran parcialmente en conflicto con los objetivos basados en la biodiversidad y la naturaleza. Identificar y conciliar las tensiones allí donde se producen es una cuestión de seguridad planetaria, que a su vez debe cuadrarse con los crecientes dilemas de seguridad dentro de los sistemas internacionales que también están impulsando las demandas materiales.

Olivia Lazard, afiliada a la Universidad de Exeter y a Carnegie Europe, convocará una mesa redonda para hablar de la necesidad de establecer zonas de prohibición de la minería y de conciliar los objetivos basados en la naturaleza y en el clima. En el panel participarán Earth Insight, Stop Ecocide y responsables políticos.


Ponentes:

- Olivia Lazard, becaria de Carnegie Europe y la Universidad de Exeter (no Edimburgo)

- Emily Robinson, doctoranda de la Universidad de Exeter

- Karla Cervantes Barron, Investigadora Asociada Senior del Resource Efficiency Collective de la Universidad de Cambridge

- Timer Manurung, Director Ejecutivo de Auriga Nusantara.

- Juan Pablo Orsonio, Earth Insight, Director de Compromiso,

- John Lindberg, Director de Política y Asuntos Públicos, ICMM

- Jojo Mehta, Cofundador y Director General, Stop Ecocidio Internacional

- Grégoire Dubois, Director del Centro de Biodiversidad del Centro Común de Investigación (CCI) de la UE.

Anterior
Anterior
21 de octubre

COP16 - Evento paralelo oficial: "La ley del ecocidio como protección aplicable para la biodiversidad: cómo las empresas y la sociedad civil pueden apoyar el liderazgo de los Estados"

Siguiente
Siguiente
22 de octubre

COP16 - Ley de ecocidio y derechos de la naturaleza: la protección de la biodiversidad en la COP16