Volver a todos los eventos

Inteligencia artificial y derecho ecocida

 
 
 

La IA es una fuerza poderosa y en rápido crecimiento.
¿Puede la Ley Ecocidio ser el marco ético para gobernar la IA en una dirección benigna?

Acerca de este acto

La Inteligencia Artificial es un campo tecnológico en crecimiento exponencial, una poderosa fuerza para el control de fuentes y nuevas vías. Pero, ¿cómo garantizar que se utilice de forma benigna para los seres humanos y la naturaleza? ¿Podría ser la IA el nuevo plástico? ¿Puede la Ley Ecocida ser el marco ético para gobernar la IA en una dirección benigna, como una fuerza para el desarrollo sostenible?

Andre Uhl, Becario de Tecnología e Innovación, Harvard Planetary Health Alliance; Presidente, IEEE Earth Lab.

Pella Thiel, ecologista, experta de la red de conocimientos Armonía con la Naturaleza de la ONU. 

Jonas Roupé, Alianza Jurídica contra el Ecocidio.

Coorganizado por End Ecocide Sweden
y Ecocide Law Alliance.

 
 
Anterior
Anterior
1 de marzo

El reconocimiento del ecocidio en la directiva europea sobre delitos contra el medio ambiente.

Siguiente
Siguiente
12 de marzo

Del genocidio al ecocidio - Debate con Philippe Sands