Volver a todos los eventos

Cumbre Africana sobre el Clima 2: de la promesa a la acción y a la rendición de cuentas

Miércoles, 24 de septiembre de 2025, 15:00 - 16:00 COMER

La Segunda Cumbre Africana sobre el Clima (ACS2) reafirmó el compromiso de África de "acelerar la acción climática en todo el continente, movilizar financiación para la adaptación y configurar la agenda climática mundial desde una perspectiva africana." Tras la Asamblea Juvenil Africana sobre el Clima inaugural y la primera AEC en Nairobi (Kenia), los Estados volvieron a reunirse en Addis Abeba en 2025 para consolidar las prioridades continentales, evaluar los avances y reforzar la voz colectiva de África en las negociaciones mundiales sobre el clima.

No se puede exagerar la urgencia de la acción climática en África. El continente se enfrenta a una intensificación de las sequías, las inundaciones, la inseguridad alimentaria y la pérdida de biodiversidad, con graves consecuencias para los medios de subsistencia y la estabilidad. Los jóvenes africanos se ven afectados de forma desproporcionada, ya que soportan la peor parte de estas crisis al tiempo que disponen de menos recursos para adaptarse. Su liderazgo es, por tanto, indispensable para dar forma a respuestas justas y eficaces.

A escala mundial, el ecocidio está ganando terreno como norma jurídica. En 2024, los pequeños Estados insulares en desarrollo presentaron una propuesta de enmienda del Estatuto de Roma para incluir el ecocidio como delito internacional, y países como la República Democrática del Congo han respaldado públicamente esta iniciativa. En toda África, las redes dirigidas por jóvenes están impulsando campañas de base, reforzando la capacidad de defensa y coordinando los esfuerzos para consagrar el ecocidio en la legislación a escala nacional, regional e internacional.

Los jóvenes africanos se encuentran en un momento estratégico: pueden traducir los resultados de la AEC2 en avances tangibles para la protección jurídica, incluir el ecocidio en las agendas nacionales y dar forma a la posición de África de cara a la COP30. Este evento está dirigido por jóvenes africanos y centrado en ellos, y está diseñado para dotar a los líderes emergentes de conocimientos, estrategias y colaboración para hacer avanzar la legislación sobre el ecocidio.

Ponentes:

Debbie Buyaki

Abogado Louis Ninisima

Mwaka Namukonda

Moderado por: Jubile Kasay


Anterior
Anterior
21 de septiembre

Jornadas de Justicia Climática

Siguiente
Siguiente
24 de septiembre

Seminario Internacional 'El delito de ecocidio en América Latina'