10/1/2025, De 18:00 a 20:30 hs (hora Perú)
Colegio de Abogados de Lima -
Auditorio Principal 'José Baquijano y Carrillo, Av. Santa Cruz nº255, Miraflores (Lima)
¿Puede la destrucción ambiental convertirse en un crimen internacional?
Este evento busca abrir el debate académico y jurídico sobre el ecocidio, en un momento en que el Perú discute un proyecto de ley que podría ser incorporado a su legislación nacional.
Este conversatorio de alto nivel jurídico político se realiza como evento paralelo al Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe (PNUMA), que tendrá lugar en Lima. Busca posicionar el debate sobre el ecocidio como crimen internacional y nacional, elevando su urgencia en la agenda jurídica, política y ambiental.
En este espacio, se abordará la crisis ambiental con una mirada integral: desde los límites planetarios que ya estamos superando, hasta los desafíos legales para transformar la protección del medio ambiente en una verdadera garantía jurídica.
También se hablará sobre los orígenes y avances globales del concepto de ecocidio, y sobre cómo este podría ser tipificado en el Perú para responder a los crecientes daños ecológicos que amenazan la vida y la dignidad humanas.
El evento contará con grandes expertos nacionales e internacionales, en un diálogo moderado por Perú Sin Ecocidio.
Tipificar el ecocidio como crimen implica reconocer que la destrucción masiva del medio ambiente no puede seguir siendo tolerada. Es un avance legislativo esencial para proteger nuestro hogar común -la Tierra- y salvaguardar los derechos de las generaciones futuras.
El evento está dirigido a expertos, miembros de la administración, docentes, investigadores y todas las personas interesadas en derecho, justicia ambiental y sostenibilidad.